Cazafantasmas
En el año 1984, todos estábamos a salvo. A salvo de ectoplasmas, fantasmas y criaturas gelatinosas que se nos aparecían en cualquier lugar de la ciudad (en este caso, Nueva York) o en los propios hogares. Y es que cuando las amenazas sobrenaturales molestaban, un Cadillac blanco de finales de los años cincuenta con toda la parafernalia necesaria aparecía en el momento oportuno para salvarnos a todos: cuatro muchachos sin oficio ni beneficio, con monos de trabajo y pistolas de rayos estaban ahí para acabar sin ninguna reserva con aquellas apariciones molestas. Ellos eran Los Cazafantasmas. Hasta ahí bien, pero el aumento de las apariciones fantasmagóricas serán el preludio de un problema mucho mayor al que tendrán que hacer frente nuestros chicos.
Harold Ramis, Dan Aykroyd, Bill Murray y Ernie Hudson
Muchos recordamos a los héroes: Dan Aykroyd y Bill Murray (con su sola presencia, estos dos hombres podrían hacer «ochentera» una peli hecha en el año 2150), Harold Ramis [que dirigió a Bill Murray en Atrapado en el tiempo (1993)], Ernie Hudson [La mano que mece la cuna (1992), El cuervo (1994)] y la primera cliente de nuestros chicos, Sigourney Weaver (Alien). La película estuvo firmada por Ivan Reitman. Los Cazafantasmas fue una de esas pelis que se quedan en el imaginario colectivo de muchos adultos jóvenes de hoy en día, una comedia del cine fantástico para toda la familia que no fue una obra maestra pero que es parte de la cultura fílmica y que aportó casi dos horas de puro entretenimiento.
Precisamente, en este mes de junio de 2016, se cumple el 32 aniversario del estreno de la película y en EE.UU. se hará un reestreno del filme en cerca de un millar de salas del país [fuente: Fotogramas , 6/6/2016)].
En 1989 apareció la segunda parte, Cazafantasmas 2, con los mismos actores y director, pero el impacto fue menor (¿segundas partes nunca fueron buenas?). ¿Y en 2016? Pues este verano se estrenará Cazafantasmas 3 en lo que va a ser un ataque de originalidad: ¡ahora los cazafantasmas son mujeres! En el reboot Dan Aykroyd hará un cameo pero creo que esta nueva versión que tira de nostalgia tiene el depósito de gasolina totalmente agotado. La idea fue buena pero la magia se terminó en el minuto 107 de la primera versión. Pero, como siempre digo, juzguen los espectadores que vayan a verla.
En fin, les dejo con el tema original de la primera entrega. Ojo, es totalmente adictivo, fue nominado a los Oscar de Hollywood y se llevó el premio BAFTA a la mejor canción.
Desde Esopo hasta el cyberpunk existen fabulosas historias esperando ser descubiertas. Amor loco por la música: me muevo a ritmo de PPM y escribo a velocidad de RPM.
Pingback: "La historia interminable" de nuevo en cines - Revista Mistérica