Juan José Sánchez-Oro y Chris Aubeck.

Ooparts. Objetos fuera de su tiempo.

Ediciones Luciérnaga. Barcelona, 2015.

294 págs.

17 €

En su libro Ooparts. Objetos fuera de su tiempo, Juan José Sánchez-Oro y Chris Aubeck, dos investigadores expertos en la historia y los enigmas del pasado, llevan a los lectores a un recorrido por uno de los temas del misterio más interesantes y que suscitan mayor polémica: los artefactos fuera del tiempo o ooparts.

Este término fue acuñado en la década de 1960 por el naturalista estadounidense Ivan T. Sanderson, quien calificaba como Out Of Place Artifacts o ooparts a aquellos objetos de naturaleza artificial que no parecían corresponder al contexto cultural de la época en la que habían sido creados; esto es, que resultaban demasiado avanzados para el nivel cultural y, sobre todo, tecnológico de la época a la que supuestamente pertenecían. Pese a que la arqueología profesional no reconoce formalmente esta denominación, hoy en día millones de personas se interesan por las especulaciones que surgieron a raíz del descubrimiento de multitud de esos extraños artefactos: desde la teoría de que existió una humanidad anterior a la nuestra y mucho más evolucionada hasta la que sostiene que dichas piezas son obra de extraterrestres, que habrían instruido en la tecnología a nuestros antepasados más lejanos.

Este volumen cuenta con un prólogo del periodista Lorenzo Fernández Bueno en el que se avisa de que muchos de los planteamientos del libro servirían para un debate inacabable, y de que, sea cual sea la verdad, los ooparts despiertan la fascinación del público y lo incitan a buscar respuestas. La obra desgrana los detalles de multitud de esos objetos fuera de su tiempo: las calaveras de cristal atribuidas a algunos pueblos precolombinos (una de ellas llegó a estar expuesta en el museo Británico de Londres); la máquina de Antikythera (un dispositivo de bronce con engranajes que es considerado una calculadora astronómica, fabricado en torno al año 70 a. C.); la presencia de aviones, astronautas y ovnis en la Biblia, la América precolombina, el antiguo Egipto y el Japón de hace más de dos mil años, etc. Sánchez-Oro y Aubeck analizan los descubrimientos, explican la información que se posee sobre ellos y, o bien desvelan los fraudes alrededor de cada oopart, o plantean las preguntas que aún hoy siguen sin respuesta. Este libro es un buen punto de partida para que el lector se sumerja de lleno en las peculiares historias de los objetos fuera del tiempo; para despertar la curiosidad y el interés por investigarlos. Como señala Lorenzo Fernández Bueno en el prólogo, hay que seguir buscando las respuestas a tantos interrogantes.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.