Hasta el próximo 18 de junio el Museo ABC nos muestra una de las exposiciones más emblemáticas de esta temporada.

Ana Juan, nacida en Valencia donde estudió Bellas Artes, encontraría su despegue profesional a través de la revista Madriz y La Luna, aportando una línea de ilustraciones diferentes que rompían con los patrones establecidos en ese momento. La revista Madriz significó una revolución estética que extiende sus logros hasta nuestros días.

Su obra rápidamente llamó la atención y pronto se vieron sus trabajos en El País y otros medios de comunicación. Su trabajo como ilustradora se ha mostrado en libros como Snowhite, Demeter, Wackfield,… dónde sus dibujos con un matiz gótico permiten una ambientación perfecta a estas historias. Sus colaboraciones a nivel internacional, como han sido con la revista The New York, es la aceptación de su obra a nivel mundial y ello ha permitido que obtuviera galardones como la medalla de oro de la Society of Illustrators o el Premio Nacional de Ilustración en 2010.

Con la exposición interactiva Ana Juan: Dibujando al otro lado, nos perite ver como se crearon dos de las grandes obras de la autora: Otra vuelta de tuerca, de Henry James, y Snowhite (su versión de Blancanieves) donde el mundo fantástico y siniestro adquieren su máxima visión.

El tercer elemento que completa esta exposición es Erthaland, Snowhite’s Mystery Tale, una aventura gráfica interactiva que desarrolla, actualmente, con el grupo UNIT Experimental. En la exposición se puede entrar en el mundo virtual creado para el primer capítulo de esta historia. Ana Juan con su estética oscura dará una ambientación fantástica a una historia tenebrosa a la vez que con un punto iniciático, ya que junto al personaje podemos entrar en su mundo de fantasía y vivir sus propias aventuras.

Una exposición que nos permite acceder a tres caras de la obra de Ana Juan y donde los claroscuros de su trabajo nos abren la puerta a verdaderos mundos de imaginación.

Sin duda la obra de Ana Juan nació con una concepción estética revolucionaria que sigue creciendo en la actualidad y desde su línea cromática sigue evolucionando y adaptándose a diferentes proyectos y medios creativos.

Una cita obligada para aquellos que les guste Ana Juan, para quienes se sientan atraídos por el mundo gótico y mágico de la fantasía y sobretodo para ver como una ilustradora y su obra es perfectamente adaptable a cualquier medio por muy innovador que nos resulte.

 

Manuel Berrocal

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.