El monte Sinaí

Quinto Vórtice El monte Sinaí La pelea de las montañas Cuenta la historia, que cuando las montañas escucharon que Adonai iba a entregar la Torá al pueblo de Israel, corrieron todas al desierto y comenzaron a pelearse entre ellas: El monte Carmel le dijo al Monte Tabor: vuelve a tu […]

La Gran Pirámide

Quinto Vórtice La Gran Pirámide … Cuando la raída galabeya negra del guía y la casaca azul de su general se perdieron por el pasadizo que les había conducido hasta allí, Napoleón apenas tuvo un par de minutos para situarse. Pasado ese tiempo, como si lo hubieran calculado todo con […]

El Círculo de Piedras de Avebury

Cuarto Vórtice El Círculo de Piedras de Avebury “Realmente creo que tuvo que ser un templo patriarcal, como los demás del mismo tipo y que hemos descrito también, en el que se rendía culto al verdadero Dios.” William Stukeley Sobre Avebury Sobre el gran círculo neolítico de Avebury los arqueólogos […]

Abadía de Glastonbury

CUARTO VÓRTICE Abadía de Glastonbury La Abadía se encuentra en pleno centro de Glastonbury. Solo quedan sus ruinas, pero, aun así, se siente la fuerza de lo que en su día tuvo que ser esta colosal construcción. Se cree que cuando estuvo en pie, pudo haber tenido el aspecto que […]

Uluru y Kata Tjuta

TERCER VÓRTICE Uluru y Kata Tjuta Cuenta una leyenda de los aborígenes australianos, que una vez se libró una terrible batalla en Uluru durante el Tiempo de los Sueños, cuando un pueblo conocido como Los Hombres Serpiente Venenosos, atacó para dar muerte a los pueblos que habitaban la zona, Los […]

Machu Picchu

  SEGUNDO VÓRTICE MACHU PICCHU ¿Esconde algo Machu Picchu? «Desde 1998 dedico mis investigaciones a la presencia permanente de los incas en la selva amazónica, el Antisuyo. Uno de los objetivos principales consiste en localizar el Paititi, la mítica ciudad perdida de los incas. También me interesa el estudio de […]

Tiwanaku o Tiahuanaco

SEGUNDO VÓRTICE Tiwanaku o Tiahuanaco “Mientras las últimas partes del continente Mu se despedazaban en el Océano Pacífico, terribles catástrofes tenían lugar en toda la tierra. La cadena Andina de montañas surgió en aquella época, y desfiguró la costa este de América del Sur. La ciudad de Tiahuanaco era un […]

Puerta del Sol en Tiahuanaco. Foto: Mhwater

Lago Titicaca y Tiahuanaco

SEGUNDO VÓRTICE Lago Titicaca y Tiahuanaco Leyenda del Valle de Wiñay Marka: Mito sobre el Origen del Lago Titicaca. A orillas del Lago Titicaca, existe una leyenda que dice que la creación del mundo duró muchos siglos y, durante este tiempo, Apu Qullana Awki creó el Universo (la tierra, el […]

El monte Shasta

LOS SENDEROS DEL DRAGÓN, LOS CAMINOS DE LA SERPIENTE O LA LÍNEAS LEY PRIMER VÓRTICE La leyenda de la ciudad en las montañas (El monte Shasta) El personaje principal de la siguiente historia es un elusivo hombre llamado J. C. Brown, quien, en 1904, era un empleado de la Lord […]

Kenneth Arnold y el Monte Rainier

PRIMER VÓRTICE Kenneth Arnold y el Monte Rainier La historia de lo que observé en los montes de Cascade, por increíble que pueda parecer, es positivamente cierta. Nunca he pedido ni he querido la menor notoriedad por haber estado en el lugar apropiado en el momento adecuado. Informé sobre algo […]

Io, una luna de Júpiter

De entre todos los relatos de viajeros enviados por el Voyager mis favoritos se refieren a los descubrimientos realizados en el satélite galileano más interior, Io. Antes del Voyager sabíamos que algo raro pasaba con Io. Podíamos resolver pocos rasgos en sus superficie, pero sabíamos que era roja, muy roja, […]

La leyenda del astrólogo árabe

Este extraordinario anciano fue bien recibido del monarca, el cual, como la mayor parte de los reyes octogenarios, comenzó a hacer a los médicos sus favoritos. Quiso instalarlo en su palacio, pero el astrólogo prefirió una cueva que había en la falda de la colina que dominaba a Granada, y […]

Los viajes de Gulliver

La palabra que yo traduzco por la isla volante o flotante es en el idioma original Laputa, de la cual no he podido saber nunca la verdadera etimología. Lap, en el lenguaje antiguo fuera de uso, significa alto, y untuh, piloto; de donde dicen que, por corrupción, se deriva Laputa, […]

Siempre hacia adelante

«Esta mañana, antes del alba, he subido a una colina y mirado el cielo repleto de estrellas, y le he dicho a mi alma: cuando abarquemos esos mundos, y el placer y el conocimiento de todo cuanto encierran, ¿estaremos entonces colmados y satisfechos? Y mi alma dijo: no, una vez […]

Dios y las estrellas

Dios y las estrellas «Un día, el sabio P. Rodés, que Dios tenga en gloria, dio una magnífica conferencia ilustrada con fotografías celestes, alguna con tal profusión de estrellas, que semejaba lluvia de confetti. Proponíase el buen sabio dar una idea de la inmensidad de Dios ensanchando las dimensiones del […]

No te burles

«¿Te burlas de los sueños, de las horribles evocaciones mágicas, de las brujas, de los lémures nocturnos y de lo sortilegios de la Tesalia?» Horacio Epístolas, II, 2. Fernando Sordo

Y tú, ¿que contestarías?

«¿Qué crees que contestaría si le dijera de alguien que antes no veía más que sombras inanes , ahora , hallándose más cerca de la realidad y vuelto de cara a objetos más reales, goza de una visión más verdadera?» Platón, filósofo La caverna Fernando Sordo

El objetivo

El objetivo «Algún día nos reuniremos con nuestros hermanos en inteligencia, (¡Tranquilízate, corazón inquieto!) ¡Qué importa si los seres pensantes de la Tierra los imaginan de diverso modo! El hombre llegará al puerto interestelar de las profundidades metagalácticas; con la mirada fija en sus instrumentos dirá: “No estoy solo en […]

¿Eres parte?

«En verdad, pocos adultos pueden ver la naturaleza. La mayoría de la gente no ve el sol. Al menos tienen una visión muy superficial… Cruzando un campo desnudo, nevado, al atardecer, bajo el cielo nublado, sin tener en mis pensamientos ninguna ocurrencia especial, he disfrutado de un éxtasis perfecto. Me […]

Añoranza

“¡Quién me volviera las fugaces horas, ¡ay!, tan fugaces cuanto fueron bellas, cuando en las playas de la mar sonora contemplaba la luz de las estrellas!” Salvador Bermúdez de Castro y Díez, I Marqués de Lema, poeta, historiador y diplomático español.   Fernando Sordo

Hace mucho tiempo…

«Resulta concebible pensar en la supervivencia de tales poderes y criaturas […] una supervivencia de una época inmensamente remota en la que […] la consciencia estaba manifestada, quizá, en formas y figuras que desaparecieron hace mucho ante el avance de la humanidad […] formas de las que sólo la poesía […]

Comunicación telefónica con el mundo de los sueños

Comunicación telefónica con el mundo de los sueños «Desde que somos chicos se nos inculca la idea de no dar crédito alguno a los sueños; es curioso que a lo largo de tiempo permanezcamos ciegos y sordos ante los mensajes provenientes de un país que, como sabemos de antemano, consta […]

Miguel de Unamuno

¿Estás de acuerdo?

«Cuanto más te estudies más ensancharás y te ahondarás espiritualmente, y cuanto más te ensanches y te ahondes, más difícil te será conocerte.» Miguel de Unamuno y Jugo, escritor y filósofo Tomado del libro de salvador Bermúdez de Castro, Vida, destino y muerte, página 21 Fernando Sordo

El perro blanco

«Una noche, cuando volvía a su casa tras haber estado bebiendo más de la cuenta, un hombre se encontró con un enorme perro blanco, que tumbado en el camino le cortaba el paso. Le propinó unos violentos puntapiés con objeto de espantarlo y allí lo dejó tendido y rígido. Llegó […]

¡Fuera los pusilánimes!

«Lo que necesitamos es un deseo apasionado de crecer, de ser. ¡Fuera los pusilánimes y los escépticos, los pesimistas y los tristes, los fatigados y los pasivos! La Vida es un perpetuo descubrimiento. La Vida es movimiento.» Pierre Teilhard de Chardin, religioso, paleontólogo y filósofo El porvenir del hombre Fernando Sordo

Admirando la galaxia

¿Soy un extraterrestre?

«¿Soy un extraterrestre? ¿Pertenezco a una nueva raza en la Tierra, criado por hombres del espacio exterior en abrazos con mujeres de la Tierra? ¿Mis hijos son vástagos de la primera raza interplanetaria? ¿El crisol de la sociedad interplanetaria ya ha sido creado en nuestro planeta, como el crisol de […]

Maravíllate

«Mis ideas están basadas en mi asombro y admiración por las leyes contenidas en el mundo que nos rodea. Quien se maravilla de algo, toma conciencia de algo maravilloso.» Maurits Cornelis Escher, artista Fernando Sordo

El tiempo del hombre

El tiempo del hombre «La partícula cósmica que navega en mi sangre es un mundo infinito de fuerzas siderales. Vino a mí tras un largo camino de milenios cuando tal vez fui arena para los pies del aire. Yo no estudio las cosas ni pretendo entenderlas. Las reconozco, es cierto, […]

Una leyenda

“Hay una leyenda sobre un pájaro que canta sólo una vez en su vida, y lo hace más dulcemente que cualquier otra criatura sobre la faz de la tierra. Desde el momento en que abandona el nido, busca un árbol espinoso y no descansa hasta encontrarlo. Entonces cantando entre las […]

Hacer vida es mucho más difícil

«Debemos arrancar, la alegría, a los días venideros. En esta vida, morir es cosa fácil. Hacer vida, es mucho más difícil.» Vladímir Vladímirovich Mayakovski, poeta y dramaturgo Fernando Sordo

Yo no aplasto la corola de milagros del mundo

«Yo no aplasto la corola de milagros del mundo y no destruyo con mi pensamiento los misterios que en mi camino encuentro en flores, en ojos, sobre labios o tumbas. Otros con su inteligencia ahogan el encanto de lo impenetrable, de lo escondido en los abismos oscuros, mas yo con […]

Crónicas marcianas

«¿No será siempre una presencia antigua la llegada de una nueva? Tal vez. ¿Creéis por azar en los espíritus? Creo en lo que ha sido consumado.» Ray Bradbury Crónicas marcianas, escritor Fernando Sordo

Yo no creo en las meigas…

Marqués: Luego. Otros creen que vuelan las brujas Zambapalo: ¿Pues no? Marqués: No, ignorante Zambapalo: Yo pregunto, como es que soy un lego Marqués: Úntanse todas Zambapalo: ¿Y luego? Marqués: Provoca un sueño aquel unto Que es un opio de beleño Que el demonio les ofrece, De calidad, que parece […]

Como islas en el mar

«Nosotros, con nuestras vidas, somos como islas en el mar, como árboles en el bosque. El arce y el pino pueden susurrarse el uno al otro con sus hojas… Pero los árboles también entrelazan sus raíces en la profundidad de la tierra, y las islas también están unidas a través […]

Sobre la reencarnación

«Es ley del Destino que el alma que contempla algunas de tales verdades quede exenta de males hasta la próxima vez en el curso de las esferas, y si persiste en su vuelo, se liberará para siempre. Pero si por funesta inhabilidad dejara de contemplarlas y la embargaran el olvido […]

¿Adónde vamos?

«… ¿Acaso las flores nos acompañan al reino de los muertos? Es cierto, realmente es cierto que debemos partir. ¿Más adónde, oh adónde vamos? ¿Allí estaremos muertos, o aún perviviremos? En ese lugar, ¿vuelve a existir la existencia?» Irene Nicholson, Firefly in the night Citada por Crispin Tickell en el libro […]

Dos modos de conciencia

Hay dos modos de conciencia «Hay dos modos de conciencia: una es luz, y otra, paciencia. Una estriba en alumbrar un poquito el hondo mar; otra, en hacer penitencia con caña o red, y esperar el pez, como pescador. Dime tú: ¿Cuál es mejor? ¿Conciencia de visionario que mira en […]

La casa fantasma

La Casa Fantasma “Habito, lo sé, en una solitaria casa Que hace muchos veranos desapareció, Salvo las paredes del sótano ningún rastro dejó, Muros donde se abate la luz del día, Donde las fresas salvajes se arrastran. Sobre las vallas arruinadas las vides la ocultan Del bosque, volviendo al campo […]

Un epitafio

Un Epitafio «Quédate, si lo deseas, o sigue tu camino. La Noche se acerca, y refugio debes encontrar. Nunca suspiro, ni me ruborizo; Nunca la tribulación adorna mi frente. Nunca me lamento al pensar si Dios al crearme sintió pesar. Aquí, todas las fiebres yacen bajo el mismo bálsamo, Y […]