Los misteriosos asesinatos de Limehouse.

El próximo 8 de septiembre de 2017 se estrena The Limehouse Golem, un filme británico rodado en 2016 pero que abre el telón esta semana en los cines de España. La película está basada en el libro de Peter Ackroyd Dan Leno and the Limehouse Golem (1994). El libro presenta […]

Adiós a Tobe Hooper (1943-2017).

Recientemente —27 de agosto— nos ha dejado el realizador Tobe Hooper (1943-2017), todo un icono del cine de terror. El texano fue todo un transgresor al incorporar su característica visión perturbadora en las historias de horror. Vamos a echar un vistazo rápido a lo más destacado de su carrera filmográfica. […]

Llega «La Torre Oscura».

La Torre Oscura, libro. Ocho libros bajo la pluma de Stephen King (Portland, 1947) y diez años en el punto de mira de Hollywood. La Torre Oscura es una saga literaria en la que concurre la distopía con elementos del género fantástico. La acción principal transcurre en el Mundo Medio […]

Verdades (I have chosen You)

The Eden House. Los británicos The Eden House son un supergrupo surgido del reclutamiento de miembros de históricas bandas de rock alternativo como Anathema, Pink Floyd, The Fields of the Nephilim, All about Eve, The Mission, Faith and the Muse y un largo etcétera. Hasta la fecha han publicado varios […]

Warlock, el brujo

Warlock, el brujo (1989). Hoy traemos a la palestra una curiosa película: Warlock, el brujo. La cinta forma parte del acervo ochentero dentro de la temática de terror. Aunque se rodó en el año 1989, tuvo que estrenarse en 1990 debido a la quiebra de la empresa distribuidora. A fines […]

«Annabel Lee»

Radio Futura. El grupo español de rock Radio Futura es una de las bandas más importantes en lengua española. También fue un hito dentro de la Movida Madrileña junto a Nacha Pop. En sus comienzos  estuvieron influenciados por el pop-rock contemporáneo europeo -especialmente el inglés-, el punk y la new […]

«Su nombre es Denis»

La Movida. Corría el año 1984, cuando la new wave o nueva ola musical campaba a sus anchas por las radios. Era un época en la que los grupos pop españoles estaban en plena forma arropados por los últimos años de La Movida. Muchos se apuntaron al carro de este […]

Recordando a Paul Naschy

Hoy vamos a recordar a uno de los mayores mitos de la filmografía española, Paul Naschy, cuyo verdadero nombre era Jacinto Molina (1934-2009). A este artista del celuloide le debemos gran parte de la filmografía española de terror –de la que fue figura clave– debido a la infinidad de películas […]

Regreso a la Cripta

A lo largo de este año se tiene planeado devolver a la actualidad aquella serie de culto de finales de los años ochenta titulada Historias de la Cripta en España. La serie sería emitida por la cadena de suscripción Turner Network Television (TNT) y el show está pensado para 10 […]

Maila Nurmi: musa del Cine B

El cine de serie B. Generalmente entendemos el cine de serie B como una producción de bajo presupuesto centrado, fundamentalmente, en el terror y la ciencia ficción. Este tipo de cine comenzó, durante la época ya consolidada de los grandes sistemas de estudios cinematográficos de EE.UU. (hacia la tercera década […]

Góngora Can Dance

Luis de Góngora (1561-1627). De muchos es sabido que Luis de Góngora fue uno de los máximos exponentes de la poesía en la España del Siglo de Oro. Fue impulsor del culteranismo, una corriente de la época barroca que abogaba por el uso de palabras cultas, imágenes en forma de […]

Las montañas que no existieron

Las montañas de la locura de H.P. Lovecraft. En 1936 se publicó por primera vez en la revista Astounding Stories la novela En las montañas de la locura de H.P. Lovercraft como un homenaje a La narración de Arthur Gordon Pym (publicada como libro en 1838) de Edgar Allan Poe. La […]

Aniversario de «In the Flat Field» de Bauhaus

Panorama en los albores de los ochenta Este mes estamos de aniversario y, por ello, hacemos parada en noviembre de 1980, fecha en la que el sello discográfico independiente 4AD  lanza el primer disco «In the Flat Field» del grupo británico Bauhaus. Estabamos en los albores de la década de […]

Un vistazo al festival de Sitges 2016

Esta semana vengo a reivindicar la magnificencia e importancia de un festival cinematográfico hecho en la península ibérica: el Festival de cine de Sitges en la provincia de Barcelona. Este evento viene celebrándose desde 1968 y tiene máxima importancia a nivel mundial dentro de la faceta fantástica de las artes […]

Semana Gótica de Madrid: la Ventana Oscura 2016

Semana Gótica de Madrid: la Ventana Oscura 2016 Mistérica Ars Secreta —y yo personalmente— queremos recomendaros ese evento único que es la VIII Semana Gótica de Madrid. Esta fiesta de la cultura gótico-romántica ha sido creada, desarrollada y mantenida por un largo grupo de colaboradores gracias a los cuales podemos […]

Twin Peaks: tercera temporada

Antecedentes (1990-1991) A principios de los años noventa mucha gente se preguntaba que quién mató a Laura Palmer a raíz de la serie Twin Peaks. El programa televisivo de culto creado por Mark Frost y David Lynch fue un hito en la historia de las series de televisión. Esto fue […]

La casa maldita

Pedro Escamilla. La casa maldita y otros casos insólitos. Quálea Editorial. Torrelavega, 2015. 178 págs. 17,00 €   Pedro Escamilla fue, definitivamente, un literato de gran calidad perdido en la bruma de los tiempos. Se sabe que nació en Madrid, pero no las fechas de su biografía, ya que desapareció […]

El Cuervo (1994)

En recuerdo de Brandon Lee (1965-1993) y Jon Polito (1950-2016) El 1 de septiembre de 2016, algunos nos despertamos con la triste noticia del fallecimiento en Los Ángeles (Estados Unidos) del actor Jon Polito a los 65 años a causa de un cáncer. Jon participó en más de dos centenares […]

La serie del verano: «Stranger Things»

El verano es una época del año en la que (se supone) que tenemos más tiempo libre para leer, ir de «turisteo» o simplemente descansar. Pero, ¿y si os digo que también hay series capaces de irrumpir en medio del paseo marítimo o del albergue montañero para secuestrar nuestra atención? […]

Annwyn, bajo las olas

En el día de hoy vamos a acercarnos, a vista de pájaro, a una de las grandes bandas de darkwave: Faith and the Muse. El grupo estadounidense, nacido en 1994, practica una variedad de estilos que rondan el rock gótico, la música ethereal, el folk o la mitología celta en […]

Un otoño de ficción: Westworld

Entre el maremágnum de series que se estrenan, se ven (o no), se critican, se disfrutan o se olvidan, este otoño llega Westworld. La serie ha sido creada por Jonathan Nolan (Memento mori, 2001) y Lisa Joy y producida por J.J. Abrams (conocido por producir otras series de referencia como […]

1, 2, 3: Los Cazafantasmas

Cazafantasmas En el año 1984, todos estábamos a salvo. A salvo de ectoplasmas, fantasmas y criaturas gelatinosas que se nos aparecían en cualquier lugar de la ciudad (en este caso, Nueva York) o en los propios hogares. Y es que cuando las amenazas sobrenaturales molestaban, un Cadillac blanco de finales […]

Torre Salvana

Torre Salvana

Torre Salvana Hoy nos acercaremos a uno de los lugares encantados más relevantes y populares de la geografía catalana e incluso peninsular: la Torre Salvana. Este lugar se sitúa a la entrada de la Colonia Güell en el municipio de Santa Coloma de Cervelló (Barcelona) y se trata de una […]

Ian Curtis 24/36

https://www.youtube.com/watch?v=yGs0g2m2Mxc Ian Curtis Ayer, 18 de mayo de 2016, fue el aniversario de la muerte de Ian Curtis, líder y cantante de Joy Division. Murió a la edad de 24 años ahorcado en su cocina. No se sabe la causa exacta de su decisión de abandonar este mundo pero escogió […]

«La Bruja» de Robert Eggers

La bruja Un nuevo estreno cinematográfico se avista en la cartelera de los cines españoles. Hablamos de La bruja: un cuento folklórico de Nueva Inglaterra que se estrena el 13 de mayo de 2016 en las pantallas grandes en nuestro país. Nos situamos en la época de la colonización británica […]

Dark Star: vida y obra de H.R. Giger

Giger… El pasado 8 de abril se estrenó el documental −por primera vez en España− Dark Star: el universo de H.R. Giger que hace una reseña de la vida y arte del artista suizo a partir de entrevistas a su gente más allegada y al mismo Hans Ruedi Giger. A […]

Hombre disfrazado de Beetlejuice en Universal Studios, Singapur

El (posible) regreso de Bitelchús

Un monstruito de los 80 ¡Ah, los añorados años ochenta! Hoy nos detendremos exactamente entre marzo y abril del año 1988. Hace muy pocos días se cumplieron 28 años del estreno de Beetlejuice (Bitelchús en España). Pues bien, este personajillo llamado ‘zumo de cucaracha’ en el idioma de Cervantes, se […]

¡Abrid las puertas! Rock y poesía

Hablar de The Doors es hablar de Jim Morrison, el rey lagarto, el gran icono del rock clásico de finales de los sesenta y principios de los setenta del siglo XX. Pero también es hablar de Ray Manzarek (teclado), John Densmore (batería) y Robby Krieger (guitarra). Es hablar de psicodelia, […]