Sol Blanco Soler.
Casas encantadas, tesoros y niños perdidos, ¿hay alguien aquí? II.
Libros Cúpula. Barcelona, 2014.
Por Belén Doblas
Sol Blanco Soler es una de las periodistas españolas con más trayectoria en la investigación de fenómenos paranormales y es miembro del veterano Grupo Hepta, pionero en la divulgación de la parapsicología en España. Creado por el padre Pilón en 1987 siguiendo el modelo que ya imperaba en EE.UU., investiga los fenómenos paranormales e insólitos en toda su complejidad, gracias a la colaboración de especialistas de distintas disciplinas. Sol Blanco se encarga de llevar el archivo de la documentación fotográfica, la redacción de informes y la coordinación de los viajes del grupo, entre otras tareas.
Por ello, no es de extrañar que hace unos años Sol Blanco desvelara algunos de los casos de fenómenos de difícil explicación en cuya investigación había participado con títulos como ¿Hay alguien ahí? o Crónicas del más allá, obteniendo un gran éxito.
Su último trabajo, Casas encantadas, tesoros y niños perdidos, editado por Libros Cúpula, es una continuación de ¿Hay alguien ahí? El libro recoge los últimos casos del Grupo Hepta, y algunas de sus investigaciones más relevantes, además de otros famosos casos internacionales.
A través de sus páginas descubriremos cómo trabaja mano a mano un equipo de investigación de fenómenos paranormales y les acompañaremos a través de casas encantadas, castillos, monasterios y ermitas cuyos antiguos propietarios permanecen entre sus muros; chalets cuyos habitantes son del presente pero también del pasado; buscaremos niños perdidos en el más allá, cuyo rescate siempre es problemático, o deambularemos por teatros donde los actores no se han ido del todo porque no quieren renunciar a los aplausos. También viajaremos a mansiones lejanas donde se siente la presencia de brujas; entraremos en hospitales o en tiendas encantadas, y descubriremos en Madrid los edificios que guardan fantasmas de rancio abolengo y otros que esconden leyendas llenas de sobresalto y horror.
Para los interesados en estos temas, comentar que el libro cuenta con un prólogo de lujo, por parte de J. J. Benítez, y concluye con un apéndice que recoge algunas de las biografías de los grandes investigadores en los diferentes campos del estudio de lo paranormal.
Un viaje a lo desconocido que despertará el asombro, la curiosidad, las sonrisas e incluso la ternura de los lectores más curiosos.
Esta reseña pertenece a Mistérica Nº 1.
Foto: «Ghost House» por Eugenius Magnus.

Mistérica es un proyecto a través del cual llevamos a cabo el programa de radio Mistérica Radio Secreta, la revista Mistérica Ars Secreta y la aplicación web Mistérica Terra Secreta.