III Congreso de Historia, Mitos y Leyendas en el Arte

¿Qué significaban los laberintos en las catedrales góticas? ¿Se creía que el mar pasaba por encima de los cielos en la Edad Media? ¿Eran las marcas de cantería algo más que la insignia de un taller? ¿Qué hacían caballeros teutones en Castilla durante la Reconquista? Todas estas preguntas y muchas […]

Matt Howden

Sieben: oghams en la noche

Uno de los enigmas más interesantes de los pueblos antiguos son los alfabetos mágicos; las runas nórdicas o el alfabeto hebreo cabalístico son dos ejemplos notables. Pero hoy nos detenemos en uno menos conocido: los oghams, el alfabeto secreto de los druidas. Lo hacemos de la mano de un excepcional […]

Bruja de Waterhouse

Amuletos, talismanes y magia en la antigüedad

Entrevista con la profesora Vázquez Hoys La magia es el conjunto de prácticas que intentan dominar las fuerzas de la naturaleza por medio de ritos, símbolos, acciones, gestos y palabras. El término deriva, según las fuentes clásicas, de una enigmática tribu medo-persa conocida como los magoi, y pasó al mundo […]

El canto del cisne

Los Salones del Louvre dictaron las reglas del buen gusto artístico durante los siglos xviii y xix. Pero es a finales del xix cuando, bajo ese buen gusto aparente, saldrán a la superficie aspectos oscuros: el morbo por los aspectos sexuales encarnados en el desnudo pretendidamente académico, la atracción por […]

Momia por Verónica Haru

CARNE PARA LA ETERNIDAD

Dos cuentos de momias poseídas de Elliott O´Donnell Bienvenido, lector, a este tétrico anfiteatro anatómico. Después de algunas consideraciones antropológicas acerca de las momias y su genealogía literaria, encontrarás dos inquietantes piezas de Elliott O´Donnell: dos casos reales de «espectros cautivos», que son el orgullo de nuestra thanatoteca. «—Aquí tenemos […]

Ixión

Jusepe Ribera, el pintor de lo invisible

Cuando acudimos a los museos, rara vez nos fijamos en las paredes; prueba de ello es que casi nunca recordamos ni el color del muro sobre el que pende nuestra pintura favorita, ni tampoco el número de paredes exactas que forman las salas más míticas de nuestras grandes pinacotecas. Sin […]

Resident Evil

Resident Evil HD Remaster: el terror sigue vivo

Capcom remasteriza en HD el clásico Resident Evil Remake (GameCube, 2002) y lo adapta a los nuevos sistemas. Una nueva oportunidad para disfrutar del juego que prácticamente sentó las bases del survival horror, con importantes mejoras gráficas, de sonido, cambios en la jugabilidad y nuevos controles; pero sin perder un […]

the babadook

The Babadook: psicoanálisis del terror

Hubo una época dorada del cine de terror en la que la oscuridad envolvía dramas cercanos y profundos; en la que nuestro inconsciente proyectaba sobre la pantalla los miedos más recónditos e impenetrables de nuestra psique. El terror era considerado como un puente a la comprensión de nuestro mundo y […]

Cornualles, megalitismo y magia

Aventurarse a pasear por los caminos del sur de Cornualles implica exponerse a escuchar historias sobre pixies, hadas y rituales de fertilidad en luna llena. Si la suerte está de nuestro lado, incluso puede uno escucharlas de primera mano sentado en un dolmen mientras alguien agita las brasas de una […]

Caballero templario

Enigmas y secretos templarios

Dentro del ámbito de los enigmas medievales, los relativos a la Orden de los Pobres Conmilitones de Cristo y del Templo de Salomón ocupan un lugar preponderante. Cabe estar de acuerdo con el historiador Ricardo de la Cierva en su obra Templarios, la historia oculta. Las cuatro dimensiones del Temple, […]