Hoy dirigimos nuestros pasos hasta las tierras de Bohemia. Empezamos la ruta en la imponente ciudad de Praga y en el río Moldava que la atraviesa, para conocer todos sus misterios. Allí haremos parada en su castillo, considerado el mayor de entre todas las fortalezas urbanas antiguas del mundo, rodeado […]
Leer másDestacados
El Museo de Arte Africano (Valladolid) con Cristina Bayo Fernández
En esta ocasión hacemos parada en Valladolid para conocer un lugar lleno de magia y rituales ancestrales. Nos referimos al Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid, el más importante de nuestro país y uno de los mejores de Europa. A través de sus salas conoceremos […]
Leer másPrograma 29. Espías medievales con Eduardo Juárez
Hoy viajamos en el tiempo, hasta la Europa medieval, para conocer uno de los oficios más antiguos del mundo. Y es que si una profesión se ha perpetuado en el tiempo y ha estado presente en la historia de todas las sociedades humanas, ésta ha sido, sin duda, la de […]
Leer másPrograma 28. Las Cuevas del Cantal (Málaga) con Esteban Palomo
Esta noche viajamos hasta un laberinto de galerías subterráneas que se ocultan bajo el soleado litoral de la costa malagueña junto a la población del Rincón de la Victoria. Hablamos, por supuesto de La Cueva del Higuerón, también conocida como Cueva del Tesoro, y la cueva de la Victoria. Ambas […]
Leer másPedro Ortega en Ser Historia Especial Navidad
Nacho Ares entrevista a nuestro director, Pedro Ortega, en el programa Especial de Navidad de SER HISTORIA. Hablan sobre la religión mitraica, que convivió algunos siglos con el cristianismo en el Imperio Romano. Pedro cuenta algunas particularidades de este culto mistérico y de su difusión en el mundo romano, haciendo […]
Leer másJean Delville y La escuela de Platón
Jean Delville es un pintor belga muy aficionado a las corrientes esotéricas. Mantuvo una relación muy estrecha con Joséphin Péladan, conocido maestro rosacruz y organizador de las famosas exposiciones de arte vinculado con el esoterismo conocidos como Los salones de la Rose+Croix que se celebraron en la última década del […]
Leer másLas primeras representaciones de la crucifixión
Aunque nos pueda resultar extraño, el primer símbolo que utilizaron los cristianos para representar a Cristo y para identificarse entre ellos fue el de un pez. En un primer momento, el hecho de que Cristo hubiese sido crucificado era algo vergonzoso. La crucifixión en tiempos romanos era una variante de […]
Leer másLa historia secreta de las plantas
Jesús Callejo Cabo. Sabiduría ancestral de las plantas. Editorial Arcopress. Córdoba, 2015. 197 págs. 17 € Jesús Callejo, a buen seguro conocido por todos vosotros por dirigir el programa de radio La escóbula de la brújula, continúa con su labor de […]
Leer másEl pavoroso imaginario de Ligotti
Thomas Ligotti. Grimscribe. Vidas y obras. Editorial Valdemar. Madrid, 2015. 248 págs. 21 € La editorial Valdemar ha apostado fuerte por el literato norteamericano contemporáneo Thomas Ligotti. Con esta edición (para la que ha elegido su colección más lujosa, Valdemar Gótica), […]
Leer másMistérica en Espacio en Blanco
Arte secreto El pasado 27 de septiembre Belén Doblas y Pedro Ortega intervinieron en el programa de radio más señero de nuestro país: Espacio en Blanco de Radio Nacional de España. Aquí os dejamos este audio donde hablamos del cine y de las series de terror actuales, la influencia de […]
Leer másMistérica Ars Secreta Nº 2 Equinoccio de primavera
Mistérica Ars Secreta Nº2 está ya a la venta. Revista digital en torno a los aspectos culturales del misterio. Mistérica es una revista digital en torno a los temas del misterio desde una perspectiva cultural. Sus contenidos son todos aquellos relacionados con el misterio en las artes, la historia, la […]
Leer más¿Por qué un Museo de la España Mágica?
Un artículo de Gonzalo Rodríguez. ¿Por qué en pleno siglo XXI aventurarnos en el pensamiento mágico de nuestros antepasados? Quizás porque todavía estemos a tiempo de redescubrir nuestra propia identidad, conociendo el sentido más hondo de las antiguas creencias de quienes nos precedieron. Porque quizás, más allá de las supersticiones […]
Leer másPenny Dreadful
Un artículo de Alberto Monreal. La elegancia decimonónica, el terror arrabalero londinense, el pulp fiction de plumas de pavo real, las ínfulas poéticas más refinadas y malditas y, en definitiva, toda la sed de sangre que un dandy vampírico a la vieja usanza necesita, se encuentra, se sacia, en este […]
Leer másMitraísmo y cristianismo
Una entrevista en vídeo con el profesor Antonio Piñero. El mitraísmo es un culto mistérico que tuvo su apogeo en el Bajo Imperio Romano y que, junto a otras religiones del misterio, tuvo un papel relevante en el panorama político y religioso en el momento en el que se estaba […]
Leer másLa nueva generación se rinde a la oscuridad
Un artículo de Gema Solís Villamarzo. Dos de los lanzamientos más potentes de PlayStation 4 para comienzos de 2015 vienen teñidos de misterio y terror. Exclusivos para el sistema de nueva generación de Sony, The Order 1886 y Bloodborne introducen al jugador en ciudades oscuras, repletas de magia, monstruos, conspiraciones […]
Leer másMetamorfosis o el gabinete de curiosidades
Un artículo de Pedro Ortega. En un relato de Nathaniel Hawthorne titulado Una colección de Virtuoso, por medio dólar, el protagonista era invitado a ver la exposición de los mayores tesoros de la historia y la fantasía humana jamás vistos: la escultura original de La oportunidad de Lisipo, la más […]
Leer másCuando la pesadilla se hizo carne
Un artículo de Elsa del Campo. En el famoso lienzo de Henry Fuseli, La pesadilla (1781), se muestra a un demonio descansando sobre el pecho de una bella mujer dormida. Conocidos como íncubos, la leyenda habla de unos espíritus malignos que se posaban sobre sus víctimas durante el sueño y, […]
Leer másAnnabelle y la posesión histérica en el patio de butacas
Un artículo de Alberto Monreal. Un libro puede cambiar el gobierno de una nación. Una canción puede determinar a toda una generación. Una pintura puede ser la chispa de una revolución. Pero… ¿puede una película sobre la posesión demoníaca transformar a todo el que la vea en un endemoniado? Según […]
Leer másRocafort y las luces del olvido
Un artículo de David Hidalgo Ramos. Extrañas luminarias que se han visto entre las ruinas, antiguas habladurías sobre el paseo del carruaje de la muerte por sus calles, la repentina desaparición del agua de la charca que abastecía el pueblo… Son algunos de los elementos que sitúan a Rocafort como […]
Leer másWaterhouse y el ocultismo
Un artículo de Pedro Ortega. John William Waterhouse fue un pintor británico que desarrolló su obra a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Fue seguidor de la corriente pictórica de mediados del XIX conocida como Prerrafaelismo. De hecho, ha sido apodado como “el moderno prerrafaelita” por seguir sus […]
Leer másKristina de Noruega, la flor del Norte
Un artículo de Espido Freire. Sabemos muy poco de ella, y sin embargo, su misterio no deja de crecer, por más que no encontremos nuevos datos, ni se pongan de acuerdo los historiadores sobre la importancia y el destino de aquella joven princesa llamada Kristina, que, en uno de los […]
Leer másDonde habita el misterio: de Twin Peaks a True Detective
Un artículo de Luis Muiño. Allá por el invierno de 1919, el estadounidense John Watson realizó uno de los experimentos más inquietantes de la historia de la psicología. El objetivo era demostrar que podemos crear miedo a cualquier objeto por simple asociación. Para evidenciar esta posibilidad escogió un bebé, Alberto, que […]
Leer másJuan Evangelista: sobre la masonería y el solsticio de invierno
Un artículo de David Martín López. Podría parecer que un santo tan paradigmático en la lista de santos de la iglesia como san Juan Evangelista, el predilecto y discípulo bien amado de Jesús, no tendría nada que ver con los masones. Sin embargo, Juan el Evangelista o Juan de Patmos, […]
Leer másIo Saturnalia: seis poemas navideños de H. P. Lovecraft
Un artículo de Óscar Mariscal. En este artículo presentamos seis poemas de H.P. Lovecraft, traducidos por primera vez al castellano, pertenecientes al libro The ancient track, the complete poetical works of H. P. Lovecraft (Night Shade Books, 2001) recopilado por S. T. Joshi y editado póstumamente. Los poemas se reproducen […]
Leer más