iClassics

iClassics en Kickstarter

Escuchar el gemido de una puerta mientras la lluvia repiquetea en las ventanas. Discernir en la penumbra unos ojos que se iluminan mientras la música de los violines va subiendo… Muchas de estas sensaciones que la imaginación del lector ha recreado en su mente mientras leía a Poe, Dickens o […]

La noche en que el ciudadano nos la jugó

¿Qué sería del mundo sin bromas? Tal están las cosas hoy en día, que muchos nos preguntamos cuándo se acabó de matar el humor en el mundo posmoderno. Y es que al humor no se le puede reprochar nada, siempre y cuando respete los límites de sus propias perspectivas. El […]

Las otras miradas de otros en cuatro pasos

Pero, entre nosotros, entre tú y yo, se interpone una figura extraña, exótica, extranjera; una figura que proviene de un exterior lejano y acaso hostil. Una figura (des)calificada por mil lacras que acompañan a un solo y versátil prefijo (ex-). Patxi Lanceros. “Gente vil y sin nombre”   ¿Dónde reside […]

Canibalismo

Menú del día… nada apetitoso

La gastronomía es uno de los aspectos diferenciadores de una cultura. Tanto es así que cuando viajamos siempre recomiendan probar los diferentes platos típicos de cada zona para que nos hagamos una idea más nítida de cada pueblo. Por los viajes al extranjero somos conscientes de lo saludable de la […]

Moradores de lo desconocido (IV): las profundidades marinas

Las profundidades marinas Cuántas veces nos habrán recordado lo poco que conoce el ser humano su propio planeta… O que la mayor parte de los esfuerzos —e inversiones— científicos van destinados a los soñadores ojos que miran hacia las estrellas. Hoy en día sigue siendo una realidad que el universo […]

Moradores de lo desconocido (III): Antártida

La Antártida Aquellos que, o bien lo han explorado o trabajan en las bases científicas instaladas allí, dicen que el vasto paisaje blanco y frío al que se reduce el continente helado es siempre el mismo. La desorientación, sin prácticamente ningún punto de referencia, es uno de los muchos peligros […]

Ratones de biblioteca

Moradores de lo desconocido (II): Ratones de biblioteca

“Entré, encantado, y de una pila cubierta de telarañas cogí el tomo más cercano y hojeé su contenido, estremeciéndome ante las extrañas palabras que parecían guardar algún secreto, monstruoso si alguien llegase a conocerlo. Entonces, buscando algún vendedor ya viejo en su puesto, no pude encontrar nada sino una voz […]

Bosque misterioso.

Los bosques: Moradores de lo desconocido (I)

El misterio de los bosques Desde tiempos ancestrales, los bosques han sido considerados lugares ocultos, mágicos, con un aura espectral que ha atraído la atención de curiosos, exploradores o simples caminantes con el afán de avanzar donde el hombre todavía no ha extendido sus edificaciones. De la tradición de literatura […]

Juego de máscaras

En ocasiones se enaltece el concepto de sociedad como una de las grandes proezas de la civilización, la sociedad como conjunto, en oposición a la mónada de la que nos hablaba Jameson. Pero toda la gran masa social de la que tan orgullosos nos hemos llegado a sentir en nuestra […]

Tras la sombra de Lovecraft

El genio de Providence, que durante generaciones ha despertado el interés tanto de escritores —a los que ha influido— como de lectores —a los que ha aterrado—, sigue sorprendiéndonos setenta y nueve años tras su muerte. Ríos de tinta han corrido sobre la vida y obra de Lovecraft, desde auténticos […]

Mil y un orígenes

El ávido espectador o curioso lector de nuestro tiempo, que como es evidente no es ajeno a las atrocidades más reales que nos llegan a través de los telediarios, sigue todavía fascinándose, temeroso de lo que pueda escapar de las páginas de un libro, con las narraciones más fantásticas, macabras […]

El extraño caso del Doctor Torralba y el duende Zequiel

Muchas son las narraciones literarias de duendecillos, genios, espíritus familiares y seres similares, pero ninguna tan asombrosa a la par que misteriosa como la —mitad historia, mitad leyenda— protagonizada por el doctor Eugenio Torralba a principios del siglo XVI. Y no es de extrañar que parafrasee el título de esta […]