Las iglesias bizantinas

Focio (Constantinopla, ca. 820 – Bordi, de Armenia, 6 de febrero de 893) fue patriarca de Constantinopla, escritor bizantino, y santo de la Iglesia ortodoxa. Fue la principal figura influyente en la evangelización de los eslavos y también en el llamado «Cisma de Focio». Aquí os dejamos uno de sus […]

Patio de los Leones en la Alhambra

El Patio de los Leones

Este antiguo y fantástico Palacio posee una magia singular, un especial poder para hacer recordar sueños y cuadros del pasado, y para presentarnos desnudas realidades con las ilusiones de la memoria y de la imaginación. Sentía yo, pues, una inefable complacencia paseándome entre aquellas «vagas sombras», buscando los sitios de […]

Los viajes de Néstor

Hoy propongo viajar a través de la vida y de los viajes de un pintor que merece todo nuestro reconocimiento. Me refiero al pintor y diseñador grancanario Néstor Martín-Fernández de la Torre, conocido con el nombre artístico de Néstor. Y lo vamos a hacer a través del libro Néstor. Crítica […]

El monte Sinaí

Quinto Vórtice El monte Sinaí La pelea de las montañas Cuenta la historia, que cuando las montañas escucharon que Adonai iba a entregar la Torá al pueblo de Israel, corrieron todas al desierto y comenzaron a pelearse entre ellas: El monte Carmel le dijo al Monte Tabor: vuelve a tu […]

La Gran Pirámide

Quinto Vórtice La Gran Pirámide … Cuando la raída galabeya negra del guía y la casaca azul de su general se perdieron por el pasadizo que les había conducido hasta allí, Napoleón apenas tuvo un par de minutos para situarse. Pasado ese tiempo, como si lo hubieran calculado todo con […]

El Círculo de Piedras de Avebury

Cuarto Vórtice El Círculo de Piedras de Avebury “Realmente creo que tuvo que ser un templo patriarcal, como los demás del mismo tipo y que hemos descrito también, en el que se rendía culto al verdadero Dios.” William Stukeley Sobre Avebury Sobre el gran círculo neolítico de Avebury los arqueólogos […]

Abadía de Glastonbury

CUARTO VÓRTICE Abadía de Glastonbury La Abadía se encuentra en pleno centro de Glastonbury. Solo quedan sus ruinas, pero, aun así, se siente la fuerza de lo que en su día tuvo que ser esta colosal construcción. Se cree que cuando estuvo en pie, pudo haber tenido el aspecto que […]

Uluru y Kata Tjuta

TERCER VÓRTICE Uluru y Kata Tjuta Cuenta una leyenda de los aborígenes australianos, que una vez se libró una terrible batalla en Uluru durante el Tiempo de los Sueños, cuando un pueblo conocido como Los Hombres Serpiente Venenosos, atacó para dar muerte a los pueblos que habitaban la zona, Los […]

Machu Picchu

  SEGUNDO VÓRTICE MACHU PICCHU ¿Esconde algo Machu Picchu? «Desde 1998 dedico mis investigaciones a la presencia permanente de los incas en la selva amazónica, el Antisuyo. Uno de los objetivos principales consiste en localizar el Paititi, la mítica ciudad perdida de los incas. También me interesa el estudio de […]

Tiwanaku o Tiahuanaco

SEGUNDO VÓRTICE Tiwanaku o Tiahuanaco “Mientras las últimas partes del continente Mu se despedazaban en el Océano Pacífico, terribles catástrofes tenían lugar en toda la tierra. La cadena Andina de montañas surgió en aquella época, y desfiguró la costa este de América del Sur. La ciudad de Tiahuanaco era un […]

Puerta del Sol en Tiahuanaco. Foto: Mhwater

Lago Titicaca y Tiahuanaco

SEGUNDO VÓRTICE Lago Titicaca y Tiahuanaco Leyenda del Valle de Wiñay Marka: Mito sobre el Origen del Lago Titicaca. A orillas del Lago Titicaca, existe una leyenda que dice que la creación del mundo duró muchos siglos y, durante este tiempo, Apu Qullana Awki creó el Universo (la tierra, el […]

El monte Shasta

LOS SENDEROS DEL DRAGÓN, LOS CAMINOS DE LA SERPIENTE O LA LÍNEAS LEY PRIMER VÓRTICE La leyenda de la ciudad en las montañas (El monte Shasta) El personaje principal de la siguiente historia es un elusivo hombre llamado J. C. Brown, quien, en 1904, era un empleado de la Lord […]

Kenneth Arnold y el Monte Rainier

PRIMER VÓRTICE Kenneth Arnold y el Monte Rainier La historia de lo que observé en los montes de Cascade, por increíble que pueda parecer, es positivamente cierta. Nunca he pedido ni he querido la menor notoriedad por haber estado en el lugar apropiado en el momento adecuado. Informé sobre algo […]

Io, una luna de Júpiter

De entre todos los relatos de viajeros enviados por el Voyager mis favoritos se refieren a los descubrimientos realizados en el satélite galileano más interior, Io. Antes del Voyager sabíamos que algo raro pasaba con Io. Podíamos resolver pocos rasgos en sus superficie, pero sabíamos que era roja, muy roja, […]

La leyenda del astrólogo árabe

Este extraordinario anciano fue bien recibido del monarca, el cual, como la mayor parte de los reyes octogenarios, comenzó a hacer a los médicos sus favoritos. Quiso instalarlo en su palacio, pero el astrólogo prefirió una cueva que había en la falda de la colina que dominaba a Granada, y […]

Los viajes de Gulliver

La palabra que yo traduzco por la isla volante o flotante es en el idioma original Laputa, de la cual no he podido saber nunca la verdadera etimología. Lap, en el lenguaje antiguo fuera de uso, significa alto, y untuh, piloto; de donde dicen que, por corrupción, se deriva Laputa, […]

Los artistas contra la Torre Eiffel

Carta pública dirigida al Sr. Alphand, comisario de la Exposición. Le Temps 14 de febrero de 1887.   Nosotros, escritores, pintores, escultores, arquitectos, apasionados aficionados por la belleza de París hasta ahora intacta, venimos a protestar con todas nuestras fuerzas, con toda nuestra indignación, en nombre del gusto francés anónimo, […]

Descripción de Santa Sofía por Procopio

El emperador, sin tener en cuenta en absoluto los gastos, decidió iniciar la construcción y mandó llamar artesanos del mundo entero. Fue Anthemios de Tralles, el más experto en la disciplina llamada ingeniería (mechaniké), y no sólo entre sus contemporáneos sino también en comparación con los que habían vivido mucho […]

Descripción de las pirámides por Heródoto

“Los diez años, pues, se emplearon en esta calzada y en las cámaras subterráneas de la colina en que se levantan las pirámides, cámaras que Quéope se hizo construir para tumba suya en una isla, conduciendo allí por un canal el agua del Nilo. Pero en la construcción de solo […]