Delirios de amor y muerte.
Play Creatividad, 2014.
188 págs.
Precio por crowdfunding.
Siempre es un placer leer a Poe. Aunque se trate de relatos y poemas ya conocidos de antaño, el genio de Boston siempre sorprende. Además, los temas oscuros, los giros imprevistos y las imágenes poéticas son de tal magnitud que uno se rinde siempre ante su lírica.
Este placer puede ser doble si, además, la obra se ha editado con el mayor de los mimos y ha sido ilustrada por un artista genial. Así lo hicieron grandes como Harry Clarke, Arthur Rackham o el mismísimo Gustave Doré, hace ya más de un siglo. Pues bien, esta vez, en pleno siglo xxi, el encargado de dar vida a las imágenes de Poe no es otro que David G. Forés; un antiguo conocido para los lectores de Mistérica, pues desde esta revista ya nos acercamos a sus obras digitales para las aplicaciones de iClassics (de las cuales David es el director artístico), en el artículo «Inmersión literaria 2.0» de Enrique López, publicado en nuestro quinto número.
Delirios de amor y muerte es una recopilación ilustrada de relatos y poemas pertenecientes a lo más granado del imaginario de Poe: «El corazón delator», «El retrato oval», «Annabel Lee», «El cuervo»… Y así hasta un total de ocho obras. Todas las traducciones son de Julio Cortázar excepto en los casos de «El cuervo» (traducido por Juan Antonio Pérez Bonalde) y «Annabel Lee» (de traducción libre). El libro incluye además, al modo cinematográfico, varios «extras»; entre los que se hallan la biografía del autor y una serie de curiosidades sobre las obras recopiladas.
La edición en tapa dura está cuidada hasta el más mínimo detalle para convertir el volumen en una auténtica joya de bibliofilia. A las soberbias ilustraciones de David G. Forés hay que añadir el trabajo de diseño de Carlos Ruiz Gallardo, quien ha hecho una labor encomiable al aportar su gusto artístico para conseguir una compenetración total entre texto y parte gráfica.
El proyecto ha podido ver la luz gracias a una campaña de crowdfunding efectuada desde la plataforma Kickstarter. Parece que los chicos de Play Creatividad han encontrado una vía perfecta para llegar a su público, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, a través de este método de producción por micromecenazgo.
Sea como fuere, en Mistérica nos encanta la labor editorial de Play Creatividad, tanto en las ediciones impresas como las digitales, ya que proporcionan un plus de calidad a todos los trabajos que acometen. este álbum ilustrado es buena muestra de ello.
Pedro Ortega
NOTA: Un ejemplar de Delirios de amor y muerte en formato impreso será sorteado en el mes de enero entre todos aquellos que se suscriban por un año a la revista Mistérica:
https://www.misterica.net/categoria-producto/suscripcion-anual-impresa/
Pedro Ortega es el director del Proyecto Mistérica y colaborador y productor del programa Mistérica Radio Secreta. Tiene formación humanística (doctor en filosofía, máster en edición digital e historiador del arte) y técnica (ingeniero industrial) y lleva más de 20 años dedicado a la gestión cultural.