Demeter.
Contempla Edelvives. Zaragoza, 2015.
104 págs.
26,50 €
Quizá uno de los capítulos más intrigantes y a la vez menos explicados del Drácula de Bram Stoker sea la travesía que lleva al conde Drácula y su séquito desde Rumanía hasta Inglaterra. Es por ello que la artista y escritora Ana Juan ha querido recrear ese viaje en este libro ilustrado, cuyo título es el nombre del fatídico navío que transportó a la cohorte de vampiros: el Demeter.
Nada más abrir la tapa de este magnífico volumen, encontramos un siniestro mapa de la Europa de finales del xix, donde están marcadas la ciudad de Varna (Rumanía) y la de Whitby (Inglaterra) mediante un trazado sanguinolento, que indica la ruta del siniestro buque.
La obra es una colección de ilustraciones en blanco y negro muy trabajadas por la autora, quien ha empleado técnicas mixtas entre las que se reconocen lápiz, carboncillo y acuarela. Conforman el terrible imaginario dibujos del barco, de los marineros asustados, sombras, personajes diabólicos, formas esperpénticas y cadavéricas, moscas y polillas.
El hilo narrativo es el diario de abordo redactado por el capitán, quien recoge, según van pasando las jornadas, el malestar de la tripulación, el avistamiento de sombras inquietantes y el goteo sin fin de muertes y desapariciones de miembros de la tripulación. En un intento de hallar alguna explicación verosímil, el capitán cree que ha sido el propio maquinista el artífice de todas las muertes. Nada más lejos de la realidad…
Al comienzo y al final de la obra, hay dos recortes del periódico Dailygraph. En ellos se da noticia del arribo del Demeter a la costa de Whitby y la aparición de un horrible y gigantesco can que atemoriza a la población, mientras se ofrecen en paralelo noticias de la guerra entre ingleses y zulúes en África.
Si bien existe un hilo argumental que nos conduce a través del libro, he de destacar que la clave de la obra reside en la magnificencia de las ilustraciones, oscuras y lúgubres. según avanzamos en la narración, estas van despertando nuestra fantasía sobre lo que aconteció verdaderamente en aquel trayecto funesto. La imaginación de Ana Juan aviva nuestras pesadillas entre imágenes góticas y expresionistas, las cuales hacen del libro una joya ilustrada.
Si te preguntaste alguna vez al leer el Drácula de Bram Stoker qué es lo que sucedió durante la travesía del Demeter, sin ninguna duda el ingenio y el arte de Ana Juan te lo desvelarán. Un libro exquisito a la par que tremendamente oscuro.
Pedro Ortega
Pedro Ortega es el director del Proyecto Mistérica y colaborador y productor del programa Mistérica Radio Secreta. Tiene formación humanística (doctor en filosofía, máster en edición digital e historiador del arte) y técnica (ingeniero industrial) y lleva más de 20 años dedicado a la gestión cultural.