Libro El arte de la lecturaDavid Trigg.

El arte de la lectura. Libros y lectores en el arte de Pompeya a nuestros días.

Phaidon. Londres, 2018.

352 págs.

29,95 €

 

Los libros han sido, son y serán los depositarios de la sabiduría humana. No importa su formato, desde los pergaminos y las tablillas de cera de la Antigüedad hasta el libro digital del siglo XXI, pasando por los libros impresos tras la invención de Gutenberg. Y es que la fascinación por el conocimiento materializado en forma de cualquier registro legible ha cautivado también a los artistas que han dejado testimonio de ellos desde los albores de la historia del Arte.

En esta ocasión, la editorial Phaidon nos muestra, como es costumbre y seña de su identidad, un libro profusamente ilustrado donde el crítico de arte David Trigg ha seleccionado y comentado toda una serie de obras de distintos formatos y de todas las épocas que plasman en sí los libros en sus distintas variantes.

Así, el libro se abre con una pintura romana de una mujer que sostiene en sus manos lo que parece un libro. Siempre se creyó que se trataba de Safo, la primera poetisa griega, pero más tarde se supo que lo que llevaba en sus manos no era un libro sino unas tablillas para llevar la contabilidad. El arco histórico de las representaciones de libros nos lleva hasta el día de hoy en donde el autor nos ofrece obras de artistas tan relevantes como John Currin, Anselm Kiefer o Cindy Sherman.

Como no, para los lectores de Mistérica, tenemos también una serie de obras relacionadas con la adivinación o la hechicería. Así, no podía faltar la Sibila Eritrea de la Capilla Sixtina pintada por Miguel Ángel o la Sibila Libia de Guidoccio Cozzarelli, ambas portando en sus manos los libros donde recogían sus visiones. Como sabemos, las sibilas eran las mujeres que presagiaban el futuro en la mitología clásica, pero que fueron posteriormente acogidas por la iconografía cristiana como profetisas del fin del mundo. Su contrapunto lo tenemos en La nigromante, una obra de Angelo Caroselli, del siglo XVII, en la que nos muestra a una malvada mujer con rostro de rabia la cual parece conjurar leyendo su libro de hechizos.

Solo hemos mencionado algunos casos significativos, pero es que el libro es una auténtica colección iconográfica de la representación del libro en la historia del Arte. Además, exquisitamente ilustrado y con la magnífica selección de un experto de la talla de David Trigg.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.