LOS SENDEROS DEL DRAGÓN, LOS CAMINOS DE LA SERPIENTE O LA LÍNEAS LEY

PRIMER VÓRTICE
La leyenda de la ciudad en las montañas (El monte Shasta)

El personaje principal de la siguiente historia es un elusivo hombre llamado J. C. Brown, quien, en 1904, era un empleado de la Lord Cowdray Mining Company de Londres, Inglaterra. Él fue empleado para buscar metales preciosos en esta región de vetas de oro, y mientras que estaba aquí, se topó con una sección de roca en el frente de un peñasco que parecía no concordar con la formación que lo rodeaba. Mientras que estaba examinando esta piedra curiosa, notó que bloqueaba la entrada a lo que parecía ser una cueva. Brown, que era un geólogo, pensó que toda la escena no era natural y comenzó a cavar en la entrada de la cueva, la cual se hallaba llena de basura y vegetación. He aquí su historia:
«Hace 30 años me subí a la ladera del monte Shasta en busca de oro, cuando llegué, encontré algunas grietas, intente pasar a través de algunas de ellas, ya que en algunas podría caber un adulto. Yo era delgado, audaz y sin dinero, no tenía nada que perder, y, por lo tanto, he tomado la linterna, el queroseno y el frasco de conservas, y me metí en esta ranura.
Pronto la grieta se convirtió en un hueco que al final resulto ser de un túnel, en el cual se puede mover cómodamente. El camino era muy largo, en mi opinión, estaba a unos 11 kilómetros, y finalmente terminé en algo parecido a una ciudad, que consiste en una variedad de habitaciones comunicadas por transiciones. Aquí me di cuenta que no en vano comenzó este viaje. Las paredes estaban completamente cubiertas con láminas de cobre, que tenían algo escrito, pero yo no entendía qué idioma era o pertenecía.
Hojas sueltas, se puede ver que habían caído y yacían en el suelo, era obvio que toda esta ciudad es atravesada por una poderosa mina de oro. En una habitación, me encontré con un montón de esqueletos (conté 27) por lo cual yo estaba muy asustado. Yo había pensado que los esqueletos pertenecían a personas como yo, valientes e idiotas que vinieron aquí en busca de oro y no podían salir.
Pero en la otra habitación había dos momias, vestidas de lo que antes era un lujo, pero ahora la ropa se encontraba bastante en mal estado. Al ver las momias, por extraño que parezca, me tranquilicé. Decidí que ellos y los esqueletos pertenecen a los rituales funerarios que habían ocurrido hace mucho tiempo.
Pronto me di cuenta de que había encontrado un verdadero tesoro, pero para empezar a desarrollar la mina de oro, primero debería salir de aquí, y luego conseguir dinero. Para algún día regresar a la «Ciudad de Oro». Pero a fin de conseguir lo necesario para contratar trabajadores y comprar equipos, tuve que esperar 30 años.»
Lamentablemente, J. C. Brown nunca reveló la ubicación exacta del túnel secreto en la montaña, y es altamente probable que estos tesoros de una era prehistórica nunca más volverán a deleitar la vista de otro ser humano. Envuelto en las nubes y la niebla y sellado a través de las eras en hielo y nieve, el Monte Shasta mantiene su secreto para sí, como siempre.

Fotografía: OSU Special Collections & Archives : Commons

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.