Objetos sagrados

 

 

 

 

 

 

 

 

Lorenzo Fernández Bueno.

Templarios, nazis y objetos sagrados. Las expediciones secretas para alcanzar el poder eterno.

Ediciones Luciérnaga. Barcelona, 2015.

352 págs.

17 €

 

¿Qué hace falta para que un objeto común se convierta en sagrado?, ¿una composición o manufactura especial y determinada?, ¿ser utilizado en momentos decisivos de la historia que supusieran el éxito del que lo poseyera, o simplemente pertenecer en vida a alguien realmente notable?, ¿una leyenda o metáfora, quizás?, ¿o más bien la convicción en él, puesto que ya es sabido que la fe ciega mueve montañas…?

Puede que los objetos sagrados tengan mucho de lo anterior; o puede que, simplemente, la obsesión de varios colectivos organizados (como templarios, nazis o sociedades secretas) por encontrar dichos objetos revestidos de poder haya sido el mayor reclamo para intentar hallarlos por cielo, mar y tierra.

Muchas páginas de nuestra historia hablan de titánicas expediciones en pos del objeto anhelado en las que no se escatimó en sacrificios ni lágrimas y, con toda certeza, se derrochó demasiada sangre. Y es que la maldición es la otra cara de la misma moneda, sobre todo para aquellos, demasiado ambiciosos, que no respetaron las reglas que rigen la tradición.

Tal vez la clave del éxito en estos lances sean el anhelo y, al mismo tiempo, la prudencia, esto es, saber muy bien qué se desea. Ejemplos tenemos muchos, ya no solo en nuestra historia, sino también en la ficción de la mano del rey Arturo o Indiana Jones entre otros.

Hasta aquí bien, pero, ¿y si como bien asegura el escritor y filósofo Eric Hoffer «en cada búsqueda apasionada, la búsqueda cuenta más que el objeto perseguido»? Quizá, para el verdadero explorador, el proceso de investigación constituya un viaje iniciático que supere en mucho el valor del objeto deseado.

Fruto de esa ilusión, pasión y de la búsqueda constante durante años es la obra en la que se incluyen numerosas imágenes, titulada Templarios, nazis y objetos sagrados, vigésimo libro del periodista y escritor Lorenzo Fernández Bueno, donde pasa revista con su habitual poder de evocación y cierto sentido del humor a objetos tan conocidos como el Santo Grial, el Arca de la Alianza, el Bastón de Mando, la Lanza de Longinos, el Arca de Noé, la Mesa de Salomón, las Calaveras de la muerte, la Atlántida o el Martillo de Wotan u Odín, entre otros.

Por cierto, muchos de estos objetos estarían supuestamente emplazados en España, bien en algún lugar recóndito o simplemente «a la vista», tal y como nos indica nuestro querido Lorenzo: «no hay como poner algo a la vista de todo el mundo para que permanezca escondido para siempre». Ahí queda eso.

Belén Doblas

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.