El enigma de la Sábana Santa.
Ediciones Luciérnaga. Barcelona, 2016.
288 págs.
17,00 €
Sin lugar a dudas, independientemente del área donde nos posicionemos, creyentes o escepticos, la Sábana Santa es uno de esos misterios entre los misterios. Pero, ¿por qué esta categórica afirmación? Pues simplemente porque hoy en día, en pleno siglo XXI, a pesar de todos los avances tecnológicos, investigaciones y pruebas (más aún si tenemos en cuenta que este lienzo está considerado como el objeto más estudiado de la cristiandad), ha sido imposible recrear el proceso que dio lugar a tan emblemática e icónica reliquia.
Bibliografía sobre el tema hay mucha, pero ¿qué se puede aportar sobre el Santo Sudario que no haya sido contado ya? Siempre hay nueva información que añadir, y diferentes formatos en los que hacerlo. El enigma de la Sábana Santa es una guía para tratar de comprender qué y quién se enconden tras la Sábana Santa de Turín (comúnmente llamada Síndone) desde el punto de vista didáctico y empírico, dando a conocer diversas opiniones e investigaciones que sobre ella se han realizado.
Para el autor, Juan Manuel García Bautista (periodista especializado en la historia y el misterio, autor de varios libros como Guía de la Andalucía mágica, que ya reseñamos en nuestra publicación impresa anual Mistérica Terra Secreta), la meta de este libro no es otra que acercarnos al tema con un lenguaje sencillo para cualquiera. el lector, una vez concluido el libro, habrá aprendido sobre los enigmas que guarda celosamente el sudario, y podrá hablar del asunto con este conocimiento, además de haber disfrutado de una buena lectura al mismo tiempo que iba descubriendo secretos.
En El enigma de la Sábana Santa el objetivo queda cumplido: se da toda la información necesaria para poder opinar y declararse a favor o en contra del lienzo. En todo caso una idea central parece clara: a pesar de la adversa prueba del carbono 14, que apuntaba a una datación de la época del medievo, parece que estamos ante un solo argumento en contra y muchos a favor…
Amén de lo dicho, la Síndone, auténtica o no, sigue siendo uno de los objetos más sorprendentes que han llegado hasta nuestros días. Su enigma quizá pueda ser desvelado en un futuro no muy lejano; eso sí, si la Santa Sede lo permite.

Experta en Ciencias Humanas y Sociales. Fundadora del proyecto editorial Mistérica Ars Secreta en donde desempeña labores de editora jefe, redactora y responsable de prensa y comunicación editorial. Directora, productora y locutora del programa radiofónico Mistérica Radio Secreta en M21radio 88.67 FM de Madrid.