Salva RubioInauguramos la sección «Entrevistas express» en la web de Mistérica, donde nos aproximaremos a diversas personalidades relacionadas con nuestros misteriosos temas para que nos pongan al día de sus nuevos proyectos y de sus últimas actividades. Inauguramos la sección con una persona muy querida por nosotros: Salva Rubio. Aquí os dejamos lo que hemos comentado con él…

Para los lectores que todavía no te conozcan, dinos a grandes rasgos a qué te dedicas y cuál es tu background.

¡Gracias por vuestro interés!  Básicamente soy escritor y guionista profesional y suelo decir que me gusta escribir sobre gente que cambia su vida para siempre. Tengo muchos intereses, que me llevan a explorar distintos formatos, desde el guión de cine a la novela tradicional, el cómic franco-belga o el ensayo musical. La forma más fácil de conocerme, por lo demás, es visitar mi web: www.salvarubio.info

Salva, eres un referente en lo que a música metal se refiere, a partir de tu libro Historia del Metal extremo. ¿Qué es lo que interesó dentro del mundo del metal y que conclusiones podrías sacar?

metal¡Gracias por la apreciación! “Metal Extremo: 30 años de oscuridad (1981-2011)» es un extenso ensayo de más de 500 páginas, en que estudio tres décadas de la historia de este movimiento musical y cultural. Siempre he pertenecido a él como fan y como historiador del arte me apetecía ordenar ese universo caótico de los estilos y subestilos: Death Metal, Black Metal… y lo pasé muy bien escribiéndolo.

Como conclusión, que es un mundo que en lo musical está muy vivo y tiene un amplio campo para la exploración y el desarrollo estilístico, y como movimiento cultural, tras tres décadas, su influencia está empezando a notarse claramente en el mundo fuera del underground, desde otros estilos musicales a las artes visuales contemporáneas.

Has colaborado recientemente con Javier Sierra. ¿Qué puedes contarnos acerca de esta colaboración?

Como poder, puedo contar poco, porque es un proyecto que aún se está desarrollando. Así que de forma muy adecuada, todo lo referente a él debe permanecer aún en la oscuridad y el misterio. Así sus fans podrán especular e imaginar qué será lo próximo que les depara Javier…

vinlandEn Mistérica hemos tenido el placer de contar con tu participación en tu artículo sobre la llegada de los vikingos a Norteamérica. Cuéntanos un poco de tu trabajo en este proyecto y háblanos de tu interés por las sagas nórdicas.

En efecto, Mistérica tuvo la amabilidad de interesarse por nuestro libro Vinland: la saga de Freydís Eiríksdóttir, publicado por Thule ediciones e ilustrado por la islandesa Stebba Ösk Ómarsdóttir. En él indagamos en el último viaje efectuado por los vikingos hasta tierras americanas y descubrimos la terrible tragedia que el personaje titular infligió sobre sus compañeros de viaje y que quizá explique la “maldición” que pesó sobre su nombre hasta hoy en día.

Cuéntanos cuales son tus proyectos actuales y si hay algún tema a futuro relacionado con el mundo del misterio.

Mi próxima publicación será la segunda parte de la adaptación novelada de la serie “El Príncipe”, que saldrá por Suma de Letras, y cuyo rumoreado final es un gran enigma para todos los fans de la serie. Por otro lado, actualmente me encuentro escribiendo en inglés un libro de teoría del guión cinematográfico para el mercado norteamericano, del que poco puedo decir de momento. También tengo planeado hacer otro ensayo musical (¡que también debe quedar aún en el misterio!) y una novela relacionada con un tema muy madrileño, cuyo argumento y premisa dejaremos también en las sombras. ¿Es todo suficientemente misterioso para Mistérica? ¡Muchas gracias por la entrevista!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.