Cuando visitamos una iglesia medieval y miramos hacia arriba, solemos encontrar en su cubierta figuras extrañas y grotescas que parecen mirarnos con horror. Nos estamos refiriendo a las gárgolas.

Pero ¿qué significados tienen estos monstruosos seres? ¿Por qué razón se colocan en la parte superior de los templos? ¿Qué representan y cuál es su sentido?

Para conocer estos seres de piedra nos dirigimos hasta la catedral de Salamanca, uno de los templos de Castilla y León, y muchas otras donde encontramos numerosas gárgolas. Así nos lo cuenta la experta en esta temática, Dolores Herrero.

Seguiremos con Pedro Ortega y su sección “Patrimonio Secreto”, en la que viajamos hasta los monasterios de Suso y Yuso en La Rioja, donde contamos con los primeros escritos en lengua castellana. Y para finalizar, como es habitual, os proponemos nuestra “AGENDA SECRETA” para manteneros al día de todas las novedades culturales que no os podéis perder.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.