Luis de Góngora (1561-1627).
De muchos es sabido que Luis de Góngora fue uno de los máximos exponentes de la poesía en la España del Siglo de Oro. Fue impulsor del culteranismo, una corriente de la época barroca que abogaba por el uso de palabras cultas, imágenes en forma de metáforas complejas y una sintaxis enrevesada. Podría decirse que la fuerza de este poeta residía en el uso laberíntico de figuras retóricas y en la evocación de leyendas de la mitología grecorromana. Góngora basó su obra en grandes poemas, sonetos y letrillas.
Retrato de Góngora obra de Jean de Courbes
¿Quién iba a decir que Dead Can Dance –uno de los mayores grupos de todos los tiempos en los géneros musicales darkwave y folk experimental– iba a adaptar en Aion una de las composiciones del poeta andaluz?
El álbum Aion de Dead Can Dance.
Aion (1990) es el quinto trabajo de Dead Can Dance publicado por el sello independiente inglés 4AD. El título hace referencia al dios griego Eón, señor de la eternidad. En este sentido, el grupo australiano dirigió su trabajo hacia la temática mitológica bajo un halo de melodías y temas narrativos medievales y renacentistas. Esta obra maestra de la música etérea recogió entre sus temas la letrilla Da Bienes Fortuna (1581) de Luis de Góngora que, en su adaptación, dice así:
Fortune presents gifts not according to the book
«Fortune presents gifts not according to the book
Fortune presents gifts not according to the book
When you expect whistles it’s flutes
When you expect flutes it’s whistles.
What various paths are followed in distributing honours and possesions
She gives awards to some and penitent’s cloaks to others
When you expect whistles it’s flutes
When you expect flutes it’s whistles.
Sometimes she robs the chief goatherd of his cottage and and goatpen
And to whomever she fancies the lamest goat has born two kids
When you expect whistles it’s flutes
When you expect flutes it’s whistles.
Because in a village a poor lad has stolen one egg
He swings in the sun and another gets away with a thousand crimes
When you expect whistles it’s flutes
When you expect flutes it’s whistles».
Lo que el poeta expresa con su pieza es el desengaño que siente ante un mundo injusto víctima de una fortuna caprichosa o cruel. Vista la lírica, os dejamos también el tema musical completo. Esperemos que lo disfrutéis.
Dead Can Dance – Fortune presents gifts not according to the book
from the album Aion (1990).
Desde Esopo hasta el cyberpunk existen fabulosas historias esperando ser descubiertas. Amor loco por la música: me muevo a ritmo de PPM y escribo a velocidad de RPM.
Está muy bien todo esto. Solo quiero notar que él siglo de oro español fue gracias alas riquezas que sacaron de América.
hola, soy loco literatura, museógrafo y bohemio, Dead Can Dance es una de mis bandas favoritas, me ha alegrado haber encontrado esta nota en tu blog, muy informadora sobre la valía de la literatura española, que aunque escrita hace casi 500 años aún mantiene su vigencia, sino, miremos nuestra realidad actual, pero lo que se sobrepone a esto es el espíritu humano expresándose por medio del arte, ars longa vita brevis.
¡Hola Leonardo!
Muchas gracias por tu comentario. En Mistérica amamos la literatura y el arte, siempre con ese toque misterioso que nos caracteriza. Cualquier aportación será muy bienvenida.
¡Un saludo mistérico!