Alberto Granados

Leyendas urbanas. Las historias más increíbles jamás contadas.

América Ibérica

Por Belén Doblas

“La leyenda urbana es una historia moderna «que nunca ha sucedido, contada como si fuera cierta»”.

Richard Dorson, folclorista estadounidense.

No hay duda de que las leyendas urbanas forman parte de nuestra vida diaria, pero lo que quizá algunos no sepan es que su origen se remonta a mucho tiempo atrás.Leyendas urbanas

Ya en la Edad Media tenemos algunos datos de la primera y famosa versión de  “la chica de la curva”, que ha ido modernizándose hasta nuestros días, aunque el primer relato del que tenemos constancia data del año 1602, un manuscrito firmado por Joan Petri Klint y conservado en la biblioteca de Linköping (Suecia) que hace referencia a la misma historia.

Estos relatos pertenecen al folclore contemporáneo y suelen estar relacionados con leyendas,  fábulas, tradiciones populares e incluso supersticiones. Además, a los largo de los años han sido plasmadas incluso en la literatura universal, como es el caso de “La leyenda de Sleepy Hollow” del escritor americano Washington Irving.

Bien es verdad que estas historias, debido a su adecuación a la sociedad industrial y al mundo moderno en el que vivimos, han recibido el calificativo de “urbanas” y proliferan como nunca antes gracias a los medios de comunicación como prensa, radio, televisión o Internet. No obstante, aún siguen difundiéndose a través del antiguo fenómeno del boca a boca, hoy también conocido como “fenómeno ADUA”, es decir, por medio de un amigo de un amigo.

Estos fenómenos contienen ciertas características comunes como el hecho de contar acontecimientos inquietantes aunque presuntamente reales, relatadas por una fuente fiable, pero que al mismo tiempo suelen contar con una moraleja determinada dependiendo de la naturaleza de la historia, y con un claro objetivo: mantenernos alerta. En cualquier caso, no podemos pasar por alto que lamentablemente algunas de estas “leyendas urbanas” han pasado a ser hechos reales relatados en las noticias como si de una macabra premonición se tratase.

Del mismo modo, dentro de las “leyendas urbanas” encontraremos diferentes tipos como por ejemplo afirmaciones médicas sin una base científica ratificadas por madres y abuelas como que “un filete de carne crudo cura un ojo amoratado”, otro tipo de leyendas urbanas más visuales transmitidas a través del correo electrónico o whatapps con un claro objetivo de marketing, historias sobre famosos como que Walt Disney está “criogenizado”, u otras historias para no dormir relacionadas con algunas famosas marcas alimenticias entre otros.

Alberto Granados, escritor y periodista, con una amplia trayectoria dentro del misterio, es un gran conocedor de estas historias ya que lleva muchos años investigando estos fenómenos y cuenta con varias obras sobre esta temática. Para los que quieran conocer un poco más a fondo este apasionante mundo, recomiendo esta amena e interesante lectura, pero aunque es una obra muy actualizada hasta el día de hoy, cuenta con varias erratas debidas quizá, a una edición demasiado rápida y no del todo cuidada.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.