
El Kalevala es un poema épico compilado por Elias Lönnrot en el siglo XIX a partir de fuentes folclóricas finlandesas, traspasadas desde las progenies más antiguas a las generaciones posteriores, o a través de las recopilaciones de las narraciones populares hechas por los runoias (rapsodas), fundamentalmente en la región de Carelia.

The Kalevala Journal.
Proyecto llevado a cabo en 2009 por el ilustrador finlandés Graffitehead sobre este poema en 25 páginas dobles de un cuaderno de dibujo donde se mezclan acuarelas con diversas escenas y personajes con anotaciones a mano bilingües (finés/inglés) del poema épico.
Ver las ilustraciones en Deviantart
Kalevala: A Finnish Progressive Rock Epic.
Proyecto emprendido por la revista Colosus y Marco Bernard para poner música al Kalevala dividiéndolo en 30 fragmentos que fueron propuestos a 30 grupos de rock progresivo para que les pusiesen música; únicos requisitos: que no usasen percusión electrónica y que los teclados fuesen de los años 70. El resultado fue este CD triple editado por Musea en 2004, con un total de 4 horas de todas las tendencias del rock progresivo, desde la más folky a la más jazzista o desde los pasajes más oscuros hasta otros más etéreos.