Un artículo de David Martín López.

Podría parecer que un santo tan paradigmático en la lista de santos de la iglesia como san Juan Evangelista, el predilecto y discípulo bien amado de Jesús, no tendría nada que ver con los masones. Sin embargo, Juan el Evangelista o Juan de Patmos, es uno de los santos protectores de la masonería desde tiempos inmemoriales. Su festividad litúrgica se celebra el 27 de diciembre, coincidiendo con fechas cercanas al solsticio de invierno. Esta cuestión, nada arbitraria como casi todo en masonería, está entroncada con la tradición romana del culto a Jano, el dios romano representativo del sol y de los solsticios, o incluso, a Hermes Trimegisto, padre mítico del hermetismo y de la naturaleza oculta de la verdad.

Este artículo pertenece a Mistérica Ars Secreta Nº1

Portada Mistérica Nº1 mediana

Si quieres leer el artículo completo puedes comprar la revista en:

logo Kiosko y más

logo Zinio

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.