Mariano F. Urresti.

¿Apocalipsis?

Ediciones Luciérnaga. Barcelona, 2017.

288 págs.

16,95 €

La fecha del fin del mundo ha sido anunciada numerosas veces a lo largo de la historia sin que los pronósticos se cumplieran. En el pasado reyes, militares y políticos se hicieron rodear de augures que les ayudaran a tomar decisiones afectando así a la vida de miles o millones de personas. Y no solo esto, como sabemos, también en el pasado se ha querido ver al Anticristo en la figura de Napoleón o de Hitler, y los bibliófilos y estudiosos han polemizado sobre el contenido de los textos proféticos que se encuentran en todas las culturas y religiones.

Pero, ¿cuál es el origen de esta antigua teoría sobre el fin de los tiempos? Mariano F. Urresti, licenciado en Historia, articulista y escritor de más de veinte libros de enigmas históricos y novelas, nos acerca a la génesis del término «Apocalipsis», un vocablo griego que se empleaba para expresar la acción de desvelar o descubrir. Pero más allá de esa precisión, lo cierto es que este término ha tenido una aceptación tan amplia que se creó todo un género literario que comprende textos proféticos que auguran el fin del mundo posterior a un periodo de violentas convulsiones. Sin embargo, ha sido tal la influencia que la iglesia católica ha tenido a lo largo de los últimos dos mil años en Occidente, que se ha apropiado de este término, al igual que de muchos otros, casi en exclusiva.

Esta obra, ¿Apocalipsis?, hace un completo recorrido por las diferentes teorías apocalípticas que se han sucedido a lo largo de la historia y analiza construcciones como las pirámides de Giza o el calendario Maya, las apariciones marianas de Fátima o Garabandal, los diferentes textos proféticos de la Biblia, las teorías de profetas cristianos como Malaquías o monjas videntes como sor Lucía, textos como el Apocalipsis atribuido a San Juan o los famosos versos de Nostradamus.

Todo ello nos ayudará a conocer las terribles predicciones y diferentes versiones sobre el modo y el momento en el que llegará, tarde o temprano, el final de los días.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.