“Drone” es una palabra evocadora de guerras en galaxias muy muy lejanas. De complejas operaciones militares secretas nocturnas. De reparto de paquetes a las pocas horas de haber comprado el producto en Internet. Son muchos los usos que ya se les están dando en la actualidad a estos “vehículos aéreos no tripulados” (VANT). Vimos drones en eventos como el último mundial de fútbol en Brasil, sobrevolando gradas y canchas para obtener las mejores perspectivas. En situaciones de emergencia como un incendio forestal, donde hace falta acudir al rescate de forma segura. E incluso como control fiscal, permitiendo al erario público controlar terrenos para comprobar si realmente se están utilizando para lo que sus propietarios declaran.

Sin embargo, algunos creadores se están dando cuenta de que más allá del uso práctico o puramente lúdico, los drones pueden tener una capacidad de expresión artística interesante. Es el caso que comentábamos hace unas semanas de Daito Manabe, un artista integral que ha sido capaz de combinar en la danza la expresividad de bailarines humanos a la de sus parejas drónicas, creando un conjunto armónico de indiscutible calidad artística, como podemos ver en este vídeo de su performance Elevenplay.

Pero los drones quieren más, y están dispuestos a dar el salto a la gran pantalla. Con este fin se ha creado el New York City Drone Film Festival’s o #NYCDFF, que nace con la misión de “ayudar a progresar el arte de la cinematografía aérea utilizando aviones no tripulados”. Desde 2014, este festival trata de atraer a artistas de todo el mundo para explorar y dar a conocer cortos, reportajes y largometrajes grabados por drones.
En su segunda edición de 2016, el NYCDFF recibió 350 solicitudes de cine de 45 países, acudieron más de 5.000 personas durante el fin de semana del festival y lograron una repercusión mediática de más de 350 millones de impresiones de todo el mundo. Quizá no parezca mucho relacionado con festivales de cine “tradicionales”, pero es sin duda un avance significativo de que el mundo de las artes plásticas empieza a contemplar y dar espacio para manifestaciones de arte alternativas a las conocidas, utilizando nuevas tecnologías como los drones, la impresión 3D o la inteligencia artificial como protagonistas.

Entre las obras presentadas en 2014 destacamos “The Fallout”, un vuelo grabado exclusivamente con drones sobre la invernal Pripyat, ciudad arrasada por la catástrofe de Chernóbil: desde la central nuclear a las zonas residenciales, la noria del parque de atracciones y otras zonas tristemente célebres, este recorrido ofrece una visión real, silenciosa y dramática de la ciudad fantasma que de otra forma hubiera sido imposible obtener.

En 2016 destacamos, como ganador dentro de la categoría de Landscapes, el corto de John Duncan “Wild Scotland” donde podemos sobrevolar en las alas de los drones las highlands, islas y grandes lagos escoceses, con una calidad y definición en las imágenes a la altura de las panorámicas de «El Señor de los Anillos”.

A falta de una regulación sobre el uso de los drones (quién puede manejarlos, para qué y en qué circunstancias), son muchos los que en la actualidad desconfían de ellos y de las imágenes que son capaces de obtener. Esta es la inquietud de la banda Muse, que en su disco de 2015 titulado precisamente “Drones” lanza su peculiar aviso a la humanidad de “cuidado con las máquinas” y la posibilidad de convertirnos en drones dirigidos por drones, incapaces de pensar libremente. La “amenaza” encubierta de las máquinas y de la inteligencia artificial que cobra conciencia de sí misma es una constante desde al menos la aparición de los primeros ordenadores. En este caso, nos quedaremos vigilantes de la capacidad expresiva que los artistas, las personas, pueden obtener de drones cada vez más sofisticados y precisos.

Para saber más:
Los 14 usos de drones que seguro no conocías. http://agencia.donweb.com/los-14-usos-de-drones-que-seguro-no-conocias/
Estas imágenes filmadas con dron te ofrecen un agradable vuelo sobre Chernóbil. http://thecreatorsproject.vice.com/es/blog/estas-imagenes-filmadas-con-dron-te-ofrecen-un-agradable-vuelo-sobre-chernobyl
New York City Drone Film Festival’s . http://www.nycdronefilmfestival.com/
The Fallout (filmed on location in Chernobyl). https://vimeo.com/115357954
Eva Astorga es experta en aprendizaje digital con más de 17 años de experiencia en consultoría y unos cuantos más en multimedia y videojuegos. Autora del blog www.lateralia.es.