Estamos celebrando el cuarto centenario de la muerte de nuestro escritor más ilustre: D. Miguel de Cervantes Saavedra. Por ello en Mistérica Ars Secreta 06 hemos querido adentrarnos en todo el misterio en que está envuelta su obra. Para ello hemos contado con un experto en la materia como lo es Miguel Zorita.
Aquí os dejamos el comienzo del interesante artículo que podéis leer al completo en nuestra revista.
Las claves ocultas de Cervantes
Miguel de Cervantes no es solo la figura cumbre de la literatura castellana, sino que también es un escritor cargado de misterios con secretos escondidos entre las líneas de sus libros; obras célebres en las que, además de la novela, tienen cabida la criptoescritura, los mensajes ocultos, la magia, los seres sobrenaturales e incluso algo tan pretendidamente actual y contemporáneo como la metaliteratura.
Más allá del escritor
Si por algo es conocida la literatura del Siglo de Oro, es sin duda por sus múltiples lecturas. La riqueza que tienen las piezas teatrales de Lope, o la complejidad de los versos de Góngora, no dejan de ocultar distintos significados velados, al alcance de solo unos pocos.
Por poner algunos ejemplos, podríamos citar a la Diana que protagoniza El perro del hortelano, que tiene más de diosa cazadora que de noble napolitana. algo semejante sucede con la pintura mitológica de Francisco Camilio, la cual se aproxima tanto a las claves religiosas, que el propio Felipe IV dijo de ella que Júpiter parecía Jesucristo y Juno la Virgen santísima. y así podríamos seguir con infinidad de obras y artistas en los que el doble sentido y los mensajes ocultos eran una constante; entre ellos encontramos también, cómo no, a Cervantes.
Puedes leer el artículo completo en Mistérica Ars Secreta 06.

Mistérica es un proyecto a través del cual llevamos a cabo el programa de radio Mistérica Radio Secreta, la revista Mistérica Ars Secreta y la aplicación web Mistérica Terra Secreta.