Las montañas de la locura de H.P. Lovecraft.

En 1936 se publicó por primera vez en la revista Astounding Stories la novela En las montañas de la locura de H.P. Lovercraft como un homenaje a La narración de Arthur Gordon Pym (publicada como libro en 1838) de Edgar Allan Poe. La trama se desarrolla en un viaje de exploración por parte de unos científicos de la ficticia Universidad de Miskatonic  al continente antártico en el Polo Sur. En este lugar encuentran gigantescos picos montañosos que aguardan horribles fósiles congelados y restos de una magnífica y extinguida civilización —los Antiguos o Primordiales— perdida en el mar de los tiempos.

Este argumento solo podía salir de la mente del genio de Providence. El horror y el misterio en este escritor no proceden del arquetipo de monstruo de la cultura y la mitología tradicional (como puedan ser los fantasmas u otras criaturas de la noche) sino que parte de las regiones de lo desconocido ya sea en el tiempo o en el espacio: ¿qué puede temer más el hombre que aquello que ignora?

montanas

Las extrañas cordilleras antárticas de Lovecraft

¿Las montañas de la locura por Guillermo del Toro?

Este material es muy jugoso para adaptarlo a un guión cinematográfico: imaginaos disfrutar de las historias de Lovecraft en la gran pantalla. Pero, ¿quién puso interés en este delicioso proyecto? Ni más ni menos que el director Guillermo del Toro que le viene la idea como anillo al dedo. ¿Por qué? Pues porque Guillermo del Toro es un auténtico amante y maestro de las historias de inspiración gótica y de ciencia ficción y a su historial cinematográfico podemos remitirnos.

En este proyecto de Del Toro se ha rumoreado en torno a James Cameron (The Terminator, Avatar) como productor y a Tom Cruise (Entrevista con el vampiro, Eyes Wide Shut, Vanilla Sky, Minority Report) como protagonista. Como la rumorología no es una «ciencia exacta», también se ha hablado de Ron Perlman (una constante en los filmes del director mexicano) como la alternativa a posible protagonista. En cualquier caso, se ha venido fantaseando con una superproducción para llevar a Lovecraft a las salas de cine.

Todo parece formidable pero ahora viene el problema. La preproducción se ha venido gestando en Universal Pictures pero, tal y como Del Toro ha ideado el proyecto, el presupuesto estimado supone una cuantía tan elevada que ha hecho inviable su continuación. A día de hoy, hay una pequeña esperanza de que la productora Legendary Pictures recoja el testigo del asunto.

678px-shoggoth_by_pahko

¿Qué horrores nos aguardan en las profundidades de la Antártida?

Con tal suculenta idea de reunir uno de los más celebrados relatos de Lovecraft y un cineasta que ha demostrado que el cine fantástico y las adaptaciones son lo suyo, a muchos fans se les puede hacer la boca agua. ¿2017?, ¿2018?, ¿cancelación definitiva? Quién sabe, solo nos queda esperar.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.