Clive Barker.
Libros de sangre II [volúmenes IV, V y VI].
Valdemar. Madrid, 2017.
634 págs.
32 €

Si con la edición de la primera parte de los Libros de sangre los seguidores de Barker quedaban satisfechos, esta segunda completa la satisfacción ante lo esperado de la entrega. Claro que ya existían ediciones en castellano de los relatos más terroríficos del autor de Liverpool, pero como ocurría con la primera parte, no existía una edición actualizada a la altura de la calidad literaria de su artífice. Barker, creador de los mitos de horror moderno a la par que el archiconocido King —incluso éste último alaba la producción literaria de Barker—, recopiló en la segunda mitad de la década de los ochenta lo que todavía hoy se considera la antología de horror más impactante del siglo XX y Valdemar, siempre a la altura de los escritores que edita, ha sabido darle el honor que merece tanto a nivel de edición como de traducción al castellano, sin duda una proeza que hay que reconocer a Marta Lila Murillo, la encargada tanto en esta parte como en la primera de traducir a Barker.

Si bien en esta segunda parte se echan de menos las obras pictóricas del propio Barker —que acompañaban a nivel ilustrativo el anterior volumen con gran maestría—, los relatos presentados aquí encandilan al lector hasta tal punto que la ausencia de sus ilustraciones terminan olvidándose. La inmersión en la lectura, para todo aquel que desee estremecerse con el horror más visceral y perturbador de Barker, se hace de la misma forma que se adentra un buzo en aguas profundas: primero uno se acostumbra a la presión, después se siente cómodo sumergiéndose hasta que se da cuenta de la oscuridad tan terrible que le rodea cuando ha descendido demasiado.

Es cierto que la mayor parte de los relatos de Barker que llaman la atención del lector, bien por su fama, bien por su nivel de atrocidad, se encuentran en la primera parte de estos Libros de la sangre, pero sin duda alguna relatos como “El cuerpo político”, “La condición inhumana” —que encabezan esta edición— o “Lo prohibido” harán que hasta el más aventurado de los lectores sienta la tentación de mirar por encima de su hombro durante la lectura. Un ejemplar digno de disfrute —para los que sepan disfrutar del horror— hasta el punto de que más de una página termine salpicándole sangre…

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.