22-Museo-de-palafitos-de-Unteruhldingen
Categorías de lugar: MuseosEtiquetas de lugar: Cráneos, Infanticidio y Palafitos
¿Asesinatos rituales en el lago de Constanza? “Regalos a los dioses: remedios de los habitantes de los lagos contra las inundaciones en el Bronce centroeuropeo”, es un informe científico que intentó desvelar por qué los antiguos pobladores del lago de Constanza, en la frontera germano-suiza, apilaron cráneos infantiles en determinados puntos de sus aldeas. En realidad, la intriga es de doble dirección, pues también se trata de discernir quiénes fueron los ejecutores de los infantes, que presentaban impactos de hacha en sus pequeños cráneos. El arqueólogo Benjamin Jennings, co-autor del estudio, no se atreve a categorizar sobre la cuestión del infanticidio, argumentado que los niños probablemente murieron por manos enemigas, pero sí en relación con el primer asunto: los habitantes de Constanza, víctimas de sucesivas inundaciones y otros desastres ocurridos en algún momento de la Edad del Bronce, dispusieron ordenadamente los cráneos de sus hijos, en una tentativa ritualizada por aplacar la ira de los dioses, a quienes culpaban de sus desgracias. Entre otras cosas, el lago de Constanza es famoso por los palafitos –viviendas sustentadas sobre maderos– que los habitantes del lugar levantaron en las riberas del lago. Hoy reconstruidas, estas peculiares viviendas forman parte de un interesante museo donde se repasa la historia del lago de Constanza, habitado desde 9000 a. C.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.