32Tatev
Categorías de lugar: IglesiasEtiquetas de lugar: Columna, Edad Media y Monasterio
Hay muchas razones para visitar el monasterio armenio de Tatev. Por ejemplo, que para acceder hasta él hay que utilizar el teleférico más largo del mundo (5,7 kms de longitud), lo que nos regala unas vistas espectaculares de una de las regiones más hermosas de Armenia. Una vez en el monasterio, construido en el siglo IX, disfrutaremos de uno de los edificios religiosos más célebres y mejor conservados de ese país. Pero, además, el Monasterio de Tatev cuenta con un “objeto imposible” que hará las delicias de los amantes del misterio. Me refiero al conocido como Gavazan, una “columna oscilante” supuestamente construida en torno al año 900 (viéndolo, me pareció que era más antiguo y que tenía poco o nada que ver con la arquitectura del monasterio). Y sí, al contrario que cualquier pilar convencional, la columna Gavazan se movía, llegando a oscilar hasta 30 grados. Según parece, el pilar se movía para avisar de la llegada de tropas enemigas, pues detectaba el tronar de los cascos de los caballos gracias a un sofisticado sistema instalado en su base. Y, también, funcionaba como alarma frente a terremotos, tan frecuentes en Armenia. El mecanismo del Gavazan desapareció hace tiempo e incluso la propia columna fue fijada con grapas, lo que ha impedido que este asombroso objeto sea estudiado por la ciencia.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.