cripta1
cripta2
cripta3
cripta4
Desde 1633, la cripta imperial de los capuchinos en Viena es el sitio predilecto de enterramiento de la rama austriaca de la casa de Habsburgo. Con un exterior muy sencillo, esconde el más inquietante y extenso panteón imperial europeo con casi ciento cincuenta sarcófagos reales.
Dividida en varias bóvedas, estas fueron ampliadas por fases desde la estancia de los fundadores, los emperadores Matías I y Ana del Tirol, hasta la de Francisco José I ya en pleno siglo xx. Los sarcófagos son la mayoría de aleaciones de bronce con ornamentaciones sencillas que se van complicando con la llegada del estilo rococó a la corte de Viena.
Los dos más impresionantes pertenecen al emperador Carlos VI y el doble sarcófago de la emperatriz María Teresa y su marido Francisco I de Lorena. El autor de ambas obras de arte fue el enigmático escultor Balthasar Ferdinand Moll. Su simbolismo heterodoxo y el empleo de dos prominentes calaveras de metal con las coronas de las dos ramas de la familia le han granjeado la oportunidad de aparecer en la portada de infinidad de libros especializados en arte funerario.
Actualmente alberga los cuerpos de doce de los emperadores y de dieciocho emperatrices en esta cripta escuetamente decorada pero llena de simbolismo.
Texto y fotografías: Sergio Álvarez
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.