Genio-del-mal-Lieja_700x400
Aunque la estatua de Lucifer más famosa es El Ángel Caído de Bellver en el parque del Retiro de Madrid, es falso el mito de que sea la única.
En Lieja (Bélgica) nos encontramos una escultura del ángel rebelde pero en suelo sagrado, más concretamente en la Catedral de San Pablo. El título de la obra es El genio del mal y fue realizada por el el escultor belga Guillaume Geefs en 1848.
La estatua representa a un hombre joven y atlético siguiendo los patrones de la estatuaria clásica. Se le representa encadenado y casi desnudo, con apenas un paño que cubre sus vergüenzas. La clave de su maldad reside en sus alas, que son las de un murciélago, las cuales parecen envolver su cuerpo.
La estatua ha sido siempre muy controvertida pues era una estatua que representaría a un diablo bello. Esto se explica por la inspiración del arte del siglo XIX en la figura del lucifer del Paraíso perdido de Milton. De hecho, la figura del diablo en esta centuria dejó de ser un ser monstruoso para convertirse en un ángel bello.
Hay una historia más. A esta estatua le precedió otra, del mismo título, realizada unos años antes, en 1842, por el hermano menor del escultor, de nombre Joseph Geefs. La polémica surgió porque este primer Ángel del mal representaba a un efebo de carácter más seductor, y por ello se decidió sustituir.
Fotografía: Vassili. Wikimedia Commons.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.