kibela1
kibela2
kibela3
kibela4
Categorías de lugar: YacimientosEtiquetas de lugar: Cibeles, Equinoccios, Solsticios y Tracios
Yendo hacia el Mar Negro siempre en busca del misterio por tierras balcánicas, en la parte sureste de Bulgaria, en la Llanura Tracia (llamada así en honor a la ninfa Trake de la mitología griega), cerca de la ciudad de Yambol, emerge una colina a dos picos donde los arqueólogos descubrieron un curioso complejo compuesto por un santuario-roca con la imagen más antigua tal vez de la diosa madre Kibela–Cibeles, datado en los siglos XI-X a.C.
Cibeles es una diosa frigia y los frigios son una tribu tracia que habitaba los territorios de la actual Macedonia. Presionados por las incesantes invasiones del norte, abandonaron sus tierras y dirigiéndose al este, pasaron por las actuales tierras búlgaras y por el Bósforo para instalarse definitivamente en Asia Menor.
De hecho, el pueblo al lado se llama hasta hoy en día Kabilé y está a unos 300 km al norte de Estambul (en línea recta). En el recinto se observan dos surcos tallados de manera perpendicular que forman una especie de cruz y dividen el macizo en cuatro partes. La orientación de las trincheras coincide con los cuatro puntos cardinales de una sorprendente exactitud por el azimut de +/-30’. La trinchera orientada por el eje norte – sur es de 15 m y la de este-oeste de 12 m. Y precisamente en el lugar donde se cruzan las trincheras apareció el bajo relieve de la diosa Kibela.
Me gustaría mencionar la coincidencia perfecta de la línea que une los amaneceres del sol en los puntos de los equinoccios de primavera y otoño con la trinchera orientada por el eje este–oeste. La proyección, por otro lado, del meridiano principal coincide con la trinchera norte–sur. Esto es algo muy importante para los tracios, me refiero a la especial atención y veneración a los solsticios del sol y los equinoccios, hecho que se ve en casi todos los recintos arqueológicos descubiertos en Bulgaria. En realidad eran unos perfectos observatorios de los astros a través de los cuales predecían fenómenos meteorológicos, cambios climáticos, catástrofes o se efectuaban ritos ancestrales. Reitero que hablamos de un hallazgo datado a más de 10 000 años.
Fotografías: Vania Radoeva
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.