SantaEufemia1
SantaEufemia2
SantaEufemia3
La Iglesia de Santa Eufemia es el edificio barroco más grande de la península de Istria en Croacia y fue construida en 1736. El elemento más remarcable es la presencia de la tumba de mármol que acoge los restos de Santa Eufemia de Calcedonia, patrona de la ciudad. Si se abre una pequeña ventana de la tumba se pueden observar sus restos aunque algunas partes, como su rostro, son cubiertas modeladas en cera.
Santa Eufemia de Calcedonia (Calcedonia, 289 – 16 de septiembre 304) es venerada como santa y mártir de la Iglesia católica y de la Iglesia ortodoxa y se la rinde culto en muchos lugares: Croacia, Italia, Francia, Argentina, México, Portugal y España. En España es la patrona de Antequera.
La historia de Eufemia nos cuenta que era la hija de un senador romano llamado Filofronos y de su mujer Teodosia, ambos naturales de Calcedonia, situada en el Bósforo, enfrente de Constantinopla, en tiempos de Diocleciano. El gobernador de Calcedonia decretó que todos los habitantes de la ciudad debían participar en los sacrificios al dios Ares. Eufemia se negó a participar por su fe cristiana y fue descubierta. Por ello fue sometida a varias torturas, entre ellas la rueda, para que renegara de su fe. Se cuenta que murió en el circo romano víctima de un oso.
Se le atribuye un milagro en el Concilio de Calcedonia del año 451. Allí se debatían algunos dogmas clave acerca de la verdadera naturaleza de Jesucristo. Por un lado los monofisistas y por otro los ortodoxos. Como no se ponían de acuerdo, decidieron dejar que el Espíritu Santo decidiera cuál de las ideas era la verdadera y lo hicieron a través de las reliquias de Santa Eufemia. Pusieron en dos rollos diferentes los dos dogmas y los depositaron en la tumba. Al día siguiente, al abrirla, solo estaba el rollo de los ortodoxos, confirmando así este dogma como verdadero por la intercesión de la Santa.
En el año 620, una vez conquistada Calcedonia por los persas, sus restos fueron trasladados a Constantinopla. Después de sufrir diversos traslados en los siglos siguientes, los caballeros templarios llevaron la cabeza de la Santa a Nicosia. De allí la pista se pierde y hoy se cree que la mayoría de los restos de la santa los que reposan en la Iglesia de Santa Eufemia en Rovinj.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.