57Tanis
Categorías de lugar: YacimientosEtiquetas de lugar: Egipto, Faraón, Plata y Tumba
En el invierno de 1940, Pierre Montet, un egiptólogo francés que llevaba una década excavando en la necrópolis de Tanis, en el delta del Nilo, descubrió uno de los objetos más fascinantes del Antiguo Egipto. Se trataba de la tumba intacta de un importante faraón, Psusennes I, cuyo sarcófago, al contrario de lo que era habitual, estaba labrado sobre 90 kilogramos de plata pura. ¿Por qué plata y no oro? Hoy sabemos que Psusennes I, pese a haber sufrido gravísimas fracturas óseas en vida, murió con alrededor de 80 años, en una época en la que muy pocos alcanzaban a cumplir los 40. Y también sabemos que si el oro simbolizaba la carne de los dioses, la plata se identificaba con los huesos. Quién sabe si este longevo faraón, al envolverse en plata para su último viaje, quiso lanzar un mensaje simbólico de agradecimiento a los dioses que le habían protegido.
Fotografía: Pierre Montet en Tanis.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.