catacumbas1
Catacumbas2
lugar categorías: Osarios y SubterráneosEtiquetas de lugar: Catacumbas, Cementerios y Hiesos
Las catacumbas en su origen eran unos túneles destinados a canteras para fabricar los edificios de la ciudad de París, pero en 1786 por mandato de por Charles-Axel Guillaumot, para combatir las epidemias y enfermedades que asolaban a la población se decidió trasladar los cadáveres y huesos de distintos cementerios de la ciudad a las catacumbas. La mayoría de esos huesos provenían del gran cementerio de los Inocentes, en el cual sabemos que estuvieron representadas las más famosas Danzas de la muerte que por desgracia en esa época se destruyeron.
Los huesos están acomodados en forma de muralla, decisión tomada por el Inspector General de Canteras, donde se pueden encontrar placas identificando la procedencia de los huesos e incluso pequeños altares conteniendo epitafios en latín.
Finalmente esos huesos se dispusieron colocados a lo largo de todas las galerías, de las que en la actualidad solo se pueden visitar una pequeña parte.
Sólo aproximadamente kilómetro y medio de las catacumbas de los más de 300 que abarcan en total, se encuentra abierto al público; esto debido a que autoridades parisinas descubrieron que en el interior de las catacumbas se practicaban rituales siniestros, como misas negras.
Sabemos que existen entradas secretas a lo largo de París, lo que permite acceder a las catacumbas por medio de las alcantarillas o el metro. Pero el acceso oficial se realiza por la Avenue du Colonel Henri Rol-Tanguy, 1.
Fotografías: ignis.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.