2
1
3
4
5
Tras la firma, en 1922, del Tratado de Rapallo entre Alemania y la URSS, la república de Weimar y la joven Unión Soviética establecieron un marco de buenas relaciones gracias al cual ambas naciones se beneficiaban mutuamente de aquellas posibilidades que, por la extenuación de la primera y la marginación de la segunda, les habían negado las potencias vencedoras de la Gran Guerra.
En el ámbito de este acuerdo, Alemania envió a territorios de la actual Abjasia a un equipo de ingenieros y especialistas en construcción militar, quienes realizaron una dificultosa carretera con numerosos túneles -que sigue estando en uso-, uniendo la ciudad portuaria de Pitsunda con el lago Ritsa, so pretexto de facilitar las comunicaciones entre la región montañosa del norte y la costa. Sin embargo, según se conoció más tarde, puede que el motivo de tal empresa fuese menos altruista: bajo este lago existen manantiales cuyas aguas son de gran pureza y especial composición mineralógica, hasta el punto de denominársele como “Agua Viva”; gracias a estas propiedades es idónea para reconstituir el plasma sanguíneo, motivo por el que la posesión de las fuentes de tan “milagroso” fluido resultaba de vital importancia, dada la gran cantidad de transfusiones que, debido al terrible conflicto bélico, se necesitaban.
Hay que mencionar que el Ritsa era de interés no sólo para los alemanes, si no también para los propios rusos: sin ir mas lejos, Stalin gustaba de retirarse a una dacha que poseía en dicho lago. Y también es significativa la circunstancia de que varios mandos militares y técnicos nazis hallaron la muerte cuando inspeccionaban la finalización de estas obras, ya que, al salir de una curva, su vehículo se precipitó por un barranco.
Asi, los alemanes llenaban contenedores metálicos asépticos en los surgentes del lago, los transportaban en camiones por la ruta que ellos mismos habían proyectado y construido ¿con planificada premeditación? hasta Pitsunda, donde se embarcaban en submarinos que, atravesando el Mar Negro, llegaban hasta Rumanía.
Fotografías: Esther Núñez Pariente de León
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.