06a-Aquincum
06b-Aquincum
lugar categorías: Museos y YacimientosEtiquetas de lugar: Imperio Romano, Mitra y Mitreos
En el siglo I d. C., las legiones romanas llegaron a la frontera del Danubio, en concreto a la región conocida como Panonia, y allí fundaron la ciudad de Aquincum, en las proximidades de la actual Budapest. Se trataba de un asentamiento de soldados que, entre otras religiones adoptadas por el Imperio, practicaban el culto mitraico que provenía de Persia y del que poco sabemos. Los conocimientos se transmitían entre sus adeptos de forma oral y secreta (se denominan «misterios»), razón por la cual conservamos muy pocos vestigios y apenas textos escritos sobre esta creencia. Por todo ello, Mitra y el mitraísmo siguen guardando aún hoy muchas incógnitas.
La religión mitraica se practicaba en unos lugares muy concretos: los denominados «mitreos». Se trataba de estancias de planta rectangular, normalmente subterráneas. No eran espacios muy grandes, pues acogían como máximo a cincuenta personas. La techumbre estaba abovedada y en ella se pintaban estrellas para simular el cielo nocturno. A los lados se situaban dos bancadas corridas donde se sentaban los fieles. En medio del corredor, se solía situar un altar con la imagen más importante: la tauroctonía o representación de Mitra matando un toro, dotada de una serie de elementos que detallaremos posteriormente. En la pared del fondo, podía ubicarse una pintura o escultura con alguna otra escena de la vida del dios, como su nacimiento.
En la zona central de Aquincum (la que actualmente acoge el museo), se han hallado dos mitreos: el de Marco Antonio Victorino y el de Sinforosio. Ambos están derruidos y solo podemos apreciar los basamentos, asientos y divisiones en zonas. El más importante de los dos es el primero. Se encuentra en el vecindario más céntrico y forma parte de la casa de Marco Antonio Victorino, un prohombre de la ciudad. La residencia está aterrazada y el mitreo está unido a ella como una dependencia semienterrada. tiene acceso por el este y consta de tres estancias conectadas entre sí, la primera de las cuales es una pequeña capilla dedicada a Mercurio. Se han hallado en el interior algunos altares a Mitra donde figura el nombre del donante, a buen seguro líder de la congregación. Además de la tauroctonía, siempre presente en los mitreos, aquí se ha encontrado una estatua del dios naciendo de la roca; una representación bastante singular.
Se puede considerar que Aquincum fue una de las ciudades más importantes para el culto mitraico, después, claro está, de Roma.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.