holmavik
En Hólmavík, pequeño pueblo de Steingrímsfjörður, uno de los Fiordos Occidentales, se encuentra un museo (Galdrasafnið á Hólmavík) especializado en la brujería islandesa que tuvo su apogeo en el siglo XVII. La inquisición luterana acabó definitivamente todo aquel sincretismo católico-pagano-esotérico.
Podemos encontrar grimorios o conjuros para proteger al ganado, lograr un embarazo, localizar objetos perdidos o robados, alcanzar éxito en los negocios, tener sueños lúcidos…
También estaban las ruedas de protección de formas simétricas, que podían ser dibujadas sobre la ropa o grabadas en las puertas de las casas.
En la exposición también hay un cuervo, pájaro asociado a Odín (dios vikingo de guerreros, poetas y brujos), y una cabeza de pez con una tablilla con runas en la boca (un uppvakningur o muerto que sale de la tumba gracias a un conjuro dibujado en una tabla). Aunque el más notable de los objetos expuestos tal vez sea el nabrokarstafur, que habría que traducir como ‘necrocalzón’ (en otros tiempos también se llamaba «calzón lapón» o «del diablo»). Está hecho con la piel de la parte inferior de un hombre muerto (órganos sexuales incluidos), desenterrado y desollado en una sola pieza. Esta prenda tendría que llevarse puesta hasta que pareciese una segunda piel. En el escroto habría que llevar una moneda robada a una viuda pobre y un trozo de piel de animal con un determinado conjuro rúnico dibujado. Todo este complicado y bizarro ritual tendría como finalidad que constantemente cayesen monedas desde el escroto al suelo.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.