vulcano
Categorías de lugar: NaturalezaEtiquetas de lugar: Mitología griega y volcán
La mayor de las islas Eolias o islas Lípari , lleva por nombre Vulcano. Se trata de un archipiélago cercano a Sicila y cuyo nombre está íntimamente ligado a la mitología griega.
Cuenta la leyenda que los primeros señores de las islas fueron los dioses y las criaturas monstruosas. Eolo, el dios griego de los vientos, dio su nombre al archipiélago y regaló a Ulises un cofrecillo lleno de vientos favorables.
Hefesto, también conocido como Vulcano en el mundo latino, se caracterizaba por ser el forjador de los rayos de Zeus y del tridente de Poseidón. El mito cuenta que tenía su fragua en el interior del cráter del volcán de la isla de Vulcano. Allí viva con los cíclopes, gigantes de un solo ojo.
La historia de estas islas se remonta a hace unos 6000 años cuando allí llegó en primitivas embarcaciones, un pueblo de pastores, agricultores o comerciantes, quienes destacaron sobre todo como artesanos de la cerámica.Pero la civilización nos lleva al mundo griego, el cual colonizó estas islas en el siglo V a.C. Lípari fue colonizada por griegos de estirpe dórica, procedentes de Cnido y de Rodas. La historia de estas islas está repleta de batallas y luchas con otros pueblos como etruscos o cartagineses. El arraigo griego es el que da lugar a que el archipiélago fuera escogido como lugar sagrado y vinculado con los dioses y seres fantásticos de la mitología griega.
Aparte de este volcán sede de la fragua de Vulcano, estas islas están repletas de leyendas y mitos que seguiremos contando.
Fotografía: Micael KampNo se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.