PortaMaggiore
Categorías de lugar: SubterráneosEtiquetas de lugar: Agripina, Basílica, Cultos mistéricos, Iglesia y Imperio Romano
En el siglo I d. C., el senador Tito Estatilio Tauro, uno de los hombres más ricos del Imperio romano, disfrutaba de una capilla privada y subterránea en el centro de Roma. La razón de que el edificio estuviese bajo tierra tuvo que ver con sus gustos en materia religiosa, pues Estatilio Tauro había instituido una sociedad secreta de corte mistérico. Eso lo intuimos hoy, gracias a los trabajos de restauración llevados a cabo en la basílica de Porta Maggiore –nombre oficial del sitio–, tareas que han dejado al descubierto pinturas y relieves en las que aparecen representadas criaturas mitológicas y personajes como Orfeo. Así, ahora se sospecha que la capilla del influyente cónsul fue una especie de templo neopitagórico, donde seguramente se celebraban ceremonias iniciáticas y rituales relacionados con el orfismo y la magia egipcia. Por desgracia para Tito Estatilio, alguno de los miembros de su secta no guardó la debida discreción, y la naturaleza de dichos rituales llegó a oídos de la emperatriz Agripina, quien al parecer llevaba tiempo buscando una excusa para arrebatar su fortuna al poderoso senador. Casi de inmediato, Tito Estatilio Tauro fue acusado de practicar la magia negra y, lo que era aún peor, el neopitagorismo, doctrina que era vista como una amenaza para el Estado, pues entre otras cosas rechazaba que los emperadores fuesen mediadores divinos entre los mortales y los dioses.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.