massimo1
massimo2
massimo5
massimo4
massimo3
Es ampliamente conocido el llamado Parque de los Monstruos de Bomarzo, el espectacular e intimidante jardín que ideó, en la segunda mitad del siglo XVI, el primogénito de la familia Orsini, Pier Francesco. Ciertamente, la representación de animales tan fabulosos da que pensar sobre la mente de aquel que los mandó esculpir, de quien se dice, fijó en ellos los fantasmas de su atormentado espíritu tras la muerte de su amada esposa Giulia Farnese.
Pero no es el único lugar del Lacio donde se encuentran masívamente esculturas de carácter criptozoológico, ya que en los aledaños del Palacio Massimo de Roma también tenemos una buena representación de estos seres imaginarios aunque, desde luego, de menor porte y, quizás, menos tenebrosos.
A finales del cinquecento se construyó en esta hermosa ciudad un palacio llamado Villa Peretti que, lamentablemente, fue demolido para dejar un solar expedito donde ubicar la estación ferroviaria de Termini. Sin embargo, en la última década del siglo XIX -cuando comenzaba a moverse el proyecto para la estación-, utilizando los terrenos ajardinados de dicha villa se erigió, bajo el auspicio del jesuita Massimiliano Massimo, un soberbio edificio que tomaría su nombre. Último descendiente directo de esta importante familia cuyo origen mítico se remonta a la Gens Fabia (siglo IV a. C.), cedió la finca para que sirviera de sede al colegio sacerdotal de dicha orden y, tras pasar por varios usos y propiedades, se eligió como central del Museo Nazionale Romano, función que actualmente cumple.
Además del interés intrínseco del palacete -contenedor de una extraordinaria colección de arte romano- y de las adyacentes termas de Diocleciano, nos encontramos en un patio de la antigua villa con una hermosa fuente rodeada de grandes cabezas pétreas de animales fantásticos. Las esculturas diseñadas, como en el caso de Bomarzo, en pleno manierismo, nos revierten con su decadente e irreal plasmación del mundo a una época en la que los monstruos tenían su lugar en el arte.
Fotografías: Esther Núñez Pariente de León
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.