museolombroso-1
museolombroso2-1
Categorías de lugar: MuseosEtiquetas de lugar: Antropología, Cadáveres, Crimen y Siglo XIX
Se trata de un Museo de Antropología Criminal vinculado a la Universidad de Turín partiendo de la colección de Cesare Lombroso. Fue fundado en 1909 a la muerte de Lombroso, un famoso antropólogo criminal.
Lombroso dijo que las causas de la criminalidad están relacionadas con la forma, causas físicas y biológicas. Estaba convencido de que el delito era el resultado de tendencias innatas, de orden genético, observables en los rasgos físicos o fisonómicos de los delincuentes (asimetrías craneales, determinadas formas de mandíbula, orejas, arcos superciliares, etc.). En sus obras se mencionan también otros factores que alimentarían el rimen como el clima, la orografía, el grado de civilización, la densidad de población, la alimentación, el alcoholismo, la instrucción, la posición económica e incluso la religión.
Las colecciones del museo incluyen especímenes anatómicos, dibujos, fotografías, ejemplos de pruebas materiales, escritos y obras artísticas creadas por los internos del asilo y de la prisión a los cuales trató Lombroso.
Renovado en 2009, el museo pretende guiar al visitante a través de herramientas conceptuales para entender cómo y por qué este controvertido científico llegó a formular la teoría del atavismo criminal y cuáles fueron los errores de su método científico que le llevaron a proclamar una doctrina errónea.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.