46E-1
5bb2e7991daec644cb592b9c8bd8bbd7
46E
15659394896_283597db9b_k
poveglia-island-85
Esta isla de los muertos fue adquirida en una subasta de 2014 por Luigi Brugnaro, aunque a punto estuvo el comité de personas de todo el mundo “Poveglia per Tutti” de conseguirla, que temía que se convirtiera en un destino de lujo y que por eso intervino en la compra. Para su sorpresa, Brugnaro anunció que no edificaría un hotel, sino un centro para investigar trastornos alimentarios, lo que no hace que sea casi inevitable recordar 1922, cuando el gobierno colocó allí un psiquiátrico después de unos años de peste entre los siglos XIV y XVIII en los que más de cien mil personas fueron enviadas a cuarentena desde Venecia con el menor síntoma de poseer tal enfermedad para, en la gran mayoría de los casos, acabar muriendo. Vivas o muertas, se mezclaron con las fosas de los cadáveres infectados e incinerados por miedo a contagiar al resto de la población veneciana. En aquel hospital psiquiátrico, los pacientes suplicaban salir; decían ver los fantasmas de las fosas. Nadie los creía; eran enfermos mentales.
Pero esta historia no es la única que atormenta el lugar, Matteo Borrini, antropólogo forense de la Universidad de Florencia halló en 2009 en una de las famosas fosas unos restos extraños de una mujer con un ladrillo en la cavidad bucal. Este ladrillo no servía sino para que no mordiera a nadie tras morir.
Fotografías: Flickr/True British Metal, airfreshener.club, hiveminer.com
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.