altardesacrificios
Categorías de lugar: YacimientosEtiquetas de lugar: Imperio Romano y Sacrificios
De todos los lugares que hoy en día se pueden visitar en el yacimiento arqueológico de Petra, el ‘lugar alto del sacrificio’ o djebel al-Madhbah es el que tiene peor accesibilidad. Desde la zona del Templo de los Leones Alados (en el valle) sale un estrecho y empinado camino que discurre por la ladera de la montaña. Tras varias horas caminando, una vez en la cima de la colina, la recompensa es majestuosa. Es un paisaje apocalíptico durante el día que probablemente cobre vida de noche.
El altar de los sacrificios está excavado en la misma roca y tiene un depósito, donde se recogería agua durante los pocos días de lluvia que se disfrutan al año. El centro del altar tiene dos círculos concéntricos horadados en la piedra a diferentes alturas; en su parte más baja hay un orificio de salida para líquidos. Su función es un misterio, pero todas las interpretaciones actuales apuntan a que este sería el lugar elegido para degollar víctimas rituales en largas ceremonias al aire libre. No se sabe con certeza a qué época pertenece este ara, pero el lugar podría haber sido reutilizado desde principios de la Edad del Hierro por todas las culturas que dominaron la ciudad. Sin duda, un lugar de poder desde el que es factible contemplar en el horizonte otro emplazamiento de peregrinación muy importante: la tumba de Aarón (el hermano mayor de Moisés).
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.