38Ghat
Categorías de lugar: YacimientosEtiquetas de lugar: Garamantes, Pintura rupestre y Viga
¿Una cuádriga hace al menos 12.000 años? Antiquísima etnia asentada en la región libia de Fezán, en el norte de África, los garamantes son uno de los pueblos más misteriosos de la historia. Para empezar, sabemos que dominaban complejos sistemas agrícolas y de riego, que construyeron ciudades y que afianzaron sus reinos gracias a su poderío militar. Pero el primer enigma es quiénes fueron o de dónde provenían. Para empezar, la palabra garamante podría proceder del término igherman, “ciudades” en idioma bereber. Aunque también podrían venir del topónimo Garama, la capital de su imperio actualmente conocida como Germa. No obstante, el prestigioso erudito británico Robert Graves, en su conocida obra “Los mitos griegos”, dice lo siguiente: “Garamante se deriva de las palabras Gara, man y te, que significan ‘Pueblo del estado de Gara’. Gara parece ser la diosa Ker, o Q’re, o Car, que dio nombre a los carios”. Esta identificación de los garamantes con los carios, pueblo este último que habitó el suroeste de la actual Turquía, indicaría que los garamantes no eran autóctonos de Libia y que, tal vez, serían los misteriosos Pueblos del Mar que combatieron contra Egipto, hipótesis sustentada en que los garamantes poseían tecnologías militares más avanzadas que las de sus vecinos egipcios. Esta pintura rupestre hallada en el Fezán, que muestra una cuádriga y está datada entre hace 20.000 y 12.000 años, apoyaría la teoría de que, al menos, los garamantes utilizaron estos carros de combate unos 6.000 años antes que los egipcios.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.