26-El-yacimiento-arqueológico-de-Mehrgarh
Categorías de lugar: YacimientosEtiquetas de lugar: Cerámica, Civilización de Mehrgarh y Vírgenes prehistóricas
Alrededor del año 7000 a. C., grupos humanos se establecieron en la aldea de Mehrgarh, en la provincia de Baluchistán (Pakistán), donde prosperaron hasta que, cinco milenios más tarde, abandonaron este enclave sin que sepamos las causas. En cualquier caso, la casi desconocida civilización de Mehrgarh nos legó ciertas evidencias que demuestran el auge de su cultura, a la que debemos algunas de las primeras manifestaciones arquitectónicas y artísticas de esta región. De hecho, las figuras de cerámica más antiguas del sur de Asia se encontraron en el actual yacimiento arqueológico de Mehrgarh, enclave en el que en torno al año 4000 a. C. se fabricaron numerosas representaciones femeninas y, aproximadamente dos milenios después, comenzaron a esculpirse personajes masculinos (a la derecha de la fotografía). Sin duda, las más reseñables son las primeras. Dotadas de pechos prominentes y peinados abultados (en el centro de la fotografía), su apariencia recuerda y mucho a las Venus neolíticas y diosas-madre del Mediterráneo, pese a que los arqueólogos ortodoxos a menudo rehúsen compararlas con aquéllas. Particularmente interesante es el caso de ciertas estatuillas femeninas que fueron representadas acunando bebés (a la izquierda de la foto), lo que les proporciona cierto aire de Vírgenes prehistóricas.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.