capela1
Capela2
Capela3
Capela4
Este osario está en Portugal en la localidad de Évora. Se trata de la Capela dos Ossos, una pequeña capilla interior situada en las proximidades de la Iglesia de San Francisco. Fue construida en el siglo XVI por un monje franciscano quien, bajo el espíritu de la Contrarreforma, quería llevar a sus hermanos hacia la contemplación y transmitir un mensaje sobre el carácter efímero y transitorio de la vida. Se dice que se dedicó a recolectar los cadáveres de gente pobre que era anónimamente enterrada en los camposantos de las iglesias y ermitas de los alrededores.
La capilla tiene 18,7 metros de largo por 11 de ancho. La luz que entra lo hace a través de tres pequeñas aberturas situadas en el lado izquierdo de la misma. Sus paredes y sus ocho columnas están “decoradas” de largos huesos y cráneos cuidadosamente ordenados y sujetos mediante cemento. El techo está hecho de ladrillo blanco decorado con diferentes motivos.
Se calcula que el número aproximado de esqueletos es de unos 5.000, provenientes de los cementerios de las iglesias situadas en los alrededores. Algunos de los cráneos tienen dibujados hasta grafitis sobre ellos, que suelen indicar la fecha de su fallecimiento. Además, hay dos cadáveres disecados. Aunque hasta el presente siguen desconociéndose sus identidades, una leyenda cuenta que eran padre e hijo y que el hijo maltrataba a la madre, acción de la que el padre era cómplice al no oponerse. Al morir la madre echó sobre ellos la siguiente maldición: “¡Que la tierra de vuestras sepulturas no os destruya!”.
Fotografías: Nuno Sequeira André
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.