Epping
Epping2
Epping3
Epping4
Categorías de lugar: NaturalezaEtiquetas de lugar: Arqueología, Bosque, Celtas, Ciencia, Escritores y Pintores
El antiguo bosque real de Epping de 20 kilómetros de largo por 4 de ancho se expande entre la frontera metropolitana noreste de London y el sur del condado de Essex. La mayor parte del bosque esta declarado Sitio de Especial Interés científico y fue habitado desde el neolítico por diferentes culturas hasta ser declarado bosque real en el siglo XII por Enrique II Plantagenet. Ya en el siglo XIX fue proclamado por la reina Victoria el ‘bosque del pueblo’ y hasta el día de hoy es uno de los destinos de fin de semana favoritos para practicar senderismo por los londinenses.
El lugar tiene muchas referencias culturales. Poetas como George Gascoigne y Thomas Lodge vivieron en la zona. El escultor bohemio neoyorquino Jacob Epstein, famoso por diseñar la tumba de Oscar Wilde y erigir una estatua a Lucifer en el museo de Birmingham, vivió en este bosque durante más de veinte años. Tal vez la más famosa de sus habitantes fue la escritora y activista Mary Wollstonecraft. Autora de una increíble colección de escritos adelantados a su época, su biografía incluye un romance el pintor visionario Henry Fuseli y terminar casándose con el filósofo William Godwin con el que tuvo una hija que pasaría a la historia como Mary Shelly…. El mismísimo Charles Dickens comienza su novela ‘Barnaby Rudge’ con una descripción del bosque. Debido a su fama de lugar perfecto para cometer asesinatos muchos escritores de principios del siglo XX como Dorothy L. Sayers o Arthur Morrison ambientan sus novelas negras en la zona. El séptimo arte también tiene una interesante referencia ya que la escena del caballero negro de la película de Monty Python ‘Los caballeros de la mesa cuadrada’ está rodada en una de las arboledas.
En la parte norte del bosque hay una zona que ha sido rigurosamente excavada arqueológicamente descubriéndose varias fortificaciones de final de la edad de bronce y comienzos de la edad de hierro (siglos VIII a V a.C.). Las mejor conservadas son Loughton Camp y Ambresbury Banks muy cercanas la una de la otra. Ambresbury fue un fuerte de cuatro hectáreas y media con una estructura defensiva de dos metros de alto y un foso que la rodeaba. Sin ninguna prueba arqueológica que lo refute, esta anunciado en los paneles informativos como el lugar donde Boudica, líder de la tribu britana de los icenos claudicó frente a las tropas romanas y prefirió suicidarse antes que entregarse en el año 61. Este dato es muy relevante ya que Boudica es uno de los iconos nacionalistas victorianos del Reino Unido teniendo erigida en su honor una inmensa estatua de bronce frente al parlamento.
Para llegar a la zona del bosque donde se encuentran las dos fortalezas de la edad de hierro basta con tomar el metro hasta la estación de Theydon Bois (Central Line) y seguir la carretera Coppice Row hasta entrar en el frondoso bosque donde el camino hacia los yacimientos está señalizado por postes con flechas amarillas. Hay mapas de los senderos en las entradas del bosque y en la oficina de turismo se pueden conseguir mapas gratuitos donde siguiendo el ‘Oak Trail’ se puede visitar Ambresbury Banks y el santuario de ciervos cercano.
Fotografías: Sergio Álvarez
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
Dejar un Comentario Cancelar la respuesta
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
1 reseña sobre ”Ambresbury Banks en el bosque de Epping”
Genial, me pasaré pronto por allí no conocía todos esos datos y lo tengo a media hora con la central line 🙂