Highgate-700x400-1
Categorías de lugar: CementeriosEtiquetas de lugar: Dickens, Prerrafaelitas, Terror y Victoriano
Situado en lo alto de la colina de Highgate, en la zona norte de Londres, el cementerio de Highgate se divide en dos partes: este y oeste. Esta última fue inaugurada en 1839 y formó parte de los llamados «siete magníficos»: siete grandes cementerios repartidos por lo que entonces era la periferia de la capital del imperio, creados por razones de higiene y seguridad, ya que los pequeños camposantos anexos a iglesias y capillas no daban abasto y querían evitarse más epidemias, aparte de las que ya causaban estragos entre la población.
Si visitas el cementerio los guías narran las historias de las tumbas más pintorescas; como la de George Wombwell, dueño de un circo ambulante cuyo sepulcro está guardado por la estatua de un león durmiente; o los mausoleos más impresionantes, como el de la familia Beer. Sin embargo, si se les pide amablemente, pueden mostrar tumbas en las que los visitantes tengan un interés especial, como la de la familia del escritor Charles Dickens, donde reposan sus padres, su esposa, su hija y dos de sus hermanos (él está enterrado en la abadía de Westminster), o la de la familia Rossetti. Al igual que Dickens, el pintor y poeta Dante Gabriel Rossetti no está enterrado allí, pero sí su padre, su hermano William, su hermana (la poetisa Christina) y su esposa, la musa prerrafaelita Elizabeth Siddal. Esta tumba tiene una de las historias más truculentas del cementerio: al morir Elizabeth, debido a una sobredosis de láudano, Dante, en un ataque de pasión y dolor, enterró con ella el manuscrito de sus poemas sin publicar. Siete años más tarde obtuvo el permiso para molestar a la pobre Lizzie en su descanso eterno y desenterrar los poemas en una noche de otoño, a la luz de una hoguera.
En la década de 1970, la famosa productora de películas de terror, Hammer, utilizó el abandonado camposanto como escenario para algunas de sus películas, tales como El poder de la sangre de Drácula (1970). Entre otras cintas rodadas en el cementerio, se encuentran, además, El abominable Dr. Phibes (1971), protagonizada por Vincent Price, o Condenados de ultratumba (Tales from the Crypt, 1972). Estas películas hicieron que surgiera un renovado interés por el cementerio, y que comenzaran a aparecer noticias en los medios sobre profanaciones, rituales ocultistas y vampiros.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.