lugar categorías: Abandonados y EdificiosEtiquetas de lugar: Segunda Guerra Mundial
La batalla de Stalingrado fue la mas sangrienta de toda la II Guerra Mundial; las víctimas mortales directas alcanzaron 1.200.000 en el bando soviético (militares y civiles), y en torno a 750.000 entre las filas germanas. Pero tan terrible sacrificio tuvo una recompensa: significó el principio del fin del III Reich, tras la derrota que la heroica ciudad infringió a las tropas de Hitler.
El día 23 de agosto de 1942 comenzó el ataque alemán a la urbe, que contaba en esos momentos con unos 600.000 habitantes y se extendía, principalmente, por la orilla este del rio Volga, permaneciendo cercada hasta el 31 de enero de 1943, cuando el mariscal Von Paulus se vio abocado a firmar la rendición.
Aunque hasta un 90% de la ciudad llegó a estar en manos alemanas, siempre hubo focos de resistencia donde los rusos, atrincherados, permanecieron inamovibles durante todo el asedio. La lucha se libraba entonces calle a calle y casa a casa, utilizando masivamente túneles y canalizaciones en lo que se ha dado en llamar “Guerra de Ratas”. La defensa soviética se instaló tanto en edificios civiles -como la casa Pavlov-, como industriales -la harinera Gergert (paradójicamente de familia alemana), la fábrica de tractores (y cuando fue necesario, de tanques) de Octubre Rojo, y de cañones de Barrikady-. Alguna de estas construcciones, emblema de la luchadora Stalingrado (hoy día Volgogrado) se ha mantenido y musealizado en el lamentable estado que quedó tras la contienda, como testigo mudo de su trágica historia.
Y también se ha conservado, aunque parcialmente reconstruida y descontextualizada de su ubicación inicial, la famosa fuente Barmalay, que representa a niños bailando entorno a un cocodrilo. Aunque inquietante en apariencia, se esculpió basándose en un cuento (Krokodil, 1917) del conocido escritor ruso Chukovski convirtiéndose, tras la perturbadora fotografía que le realizó el reportero de guerra Evzerikhin, en la representación mas icónica de la batalla de Stalingrado.
Fotografías: Esther Núñez Pariente de León
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.